Proceso de contratación para la adquisición de bienes y servicios en la Municipalidad Distrital de Huayopata, La Convencion-2019

Descripción del Articulo

Para el presente trabajo de investigación, se tiene como objetivo principal: Describir cómo es el proceso de contratación para la adquisición de bienes y servicios en La Municipalidad Distrital de Huayopata, La Convención – 2019. Fue un estudio de tipo básico, a un nivel descriptivo, con un diseño n...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mendoza Huillcahuaman, Wendy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Andina del Cusco
Repositorio:UAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/4648
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12557/4648
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Proceso
Contrataciones
Actuaciones preparatorias
Procedimientos de selección
Ejecución contractual
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id UACI_ea4444f7de15ab6762827518cd9c4839
oai_identifier_str oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/4648
network_acronym_str UACI
network_name_str UAC-Institucional
repository_id_str 4842
dc.title.es_PE.fl_str_mv Proceso de contratación para la adquisición de bienes y servicios en la Municipalidad Distrital de Huayopata, La Convencion-2019
title Proceso de contratación para la adquisición de bienes y servicios en la Municipalidad Distrital de Huayopata, La Convencion-2019
spellingShingle Proceso de contratación para la adquisición de bienes y servicios en la Municipalidad Distrital de Huayopata, La Convencion-2019
Mendoza Huillcahuaman, Wendy
Proceso
Contrataciones
Actuaciones preparatorias
Procedimientos de selección
Ejecución contractual
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Proceso de contratación para la adquisición de bienes y servicios en la Municipalidad Distrital de Huayopata, La Convencion-2019
title_full Proceso de contratación para la adquisición de bienes y servicios en la Municipalidad Distrital de Huayopata, La Convencion-2019
title_fullStr Proceso de contratación para la adquisición de bienes y servicios en la Municipalidad Distrital de Huayopata, La Convencion-2019
title_full_unstemmed Proceso de contratación para la adquisición de bienes y servicios en la Municipalidad Distrital de Huayopata, La Convencion-2019
title_sort Proceso de contratación para la adquisición de bienes y servicios en la Municipalidad Distrital de Huayopata, La Convencion-2019
author Mendoza Huillcahuaman, Wendy
author_facet Mendoza Huillcahuaman, Wendy
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv León Casafranca, María del Carmen
dc.contributor.author.fl_str_mv Mendoza Huillcahuaman, Wendy
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Proceso
Contrataciones
Actuaciones preparatorias
Procedimientos de selección
Ejecución contractual
topic Proceso
Contrataciones
Actuaciones preparatorias
Procedimientos de selección
Ejecución contractual
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description Para el presente trabajo de investigación, se tiene como objetivo principal: Describir cómo es el proceso de contratación para la adquisición de bienes y servicios en La Municipalidad Distrital de Huayopata, La Convención – 2019. Fue un estudio de tipo básico, a un nivel descriptivo, con un diseño no experimental y enfoque cuantitativo, para la recopilación de información, se encuestó a 21 trabajadores. Siendo que como resultado se obtuvieron las siguientes cantidades: para la variable proceso decontrataciones tiene un promedio de 3.32 el cual indica que es regular, en ese mismo sentido las dimensiones de actuaciones preparatorias tiene un promedio de 3.17 el cualindica que es regular, la dimensión de procedimiento de selección tiene un promedio de 3.39 el cual indica que es regular, la dimensión de ejecución contractual tiene un promedio de 3.4 el cual es regular; los resultados que se muestran sustentan el hecho de que el proceso de contratación de bienes y servicios se ubica dentro de un nivel regular, con una marcada tendencia negativa, es de trascendental importancia que la institución adopte las acciones que el caso amerita, con la finalidad de superar las deficiencias identificadas, pues de continuar en este estado de cosas se pone en inminente riesgo el logro de metas y objetivos institucionales, en cuanto a las adecuadas contrataciones de bienes y servicios.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-06-14T14:56:57Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-06-14T14:56:57Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-12-22
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12557/4648
url https://hdl.handle.net/20.500.12557/4648
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Andina del Cusco
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UAC-Institucional
instname:Universidad Andina del Cusco
instacron:UAC
instname_str Universidad Andina del Cusco
instacron_str UAC
institution UAC
reponame_str UAC-Institucional
collection UAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/1586c8ac-d446-4cf3-9a31-46c7f52f242f/download
https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/b7983afd-4d84-4b33-a936-95a5301d180a/download
https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/71746dcf-7acb-452e-8fd6-ea5e3385cb21/download
https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/65167f05-9f38-4870-8f8b-e2f7fb8d53ff/download
bitstream.checksum.fl_str_mv bac127f7c675dfc96c4cdedde173e995
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
d1ad20fd864e88cc1ff90e03727baecc
91b98d334d72e3fa3e24758a418f962c
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universidad Andina del Cusco
repository.mail.fl_str_mv jbenavides@uandina.edu.pe
_version_ 1845976527204777984
spelling León Casafranca, María del Carmen3d65b38f-6bc9-4e9b-87e6-59696d2e1150Mendoza Huillcahuaman, Wendy2022-06-14T14:56:57Z2022-06-14T14:56:57Z2021-12-22https://hdl.handle.net/20.500.12557/4648Para el presente trabajo de investigación, se tiene como objetivo principal: Describir cómo es el proceso de contratación para la adquisición de bienes y servicios en La Municipalidad Distrital de Huayopata, La Convención – 2019. Fue un estudio de tipo básico, a un nivel descriptivo, con un diseño no experimental y enfoque cuantitativo, para la recopilación de información, se encuestó a 21 trabajadores. Siendo que como resultado se obtuvieron las siguientes cantidades: para la variable proceso decontrataciones tiene un promedio de 3.32 el cual indica que es regular, en ese mismo sentido las dimensiones de actuaciones preparatorias tiene un promedio de 3.17 el cualindica que es regular, la dimensión de procedimiento de selección tiene un promedio de 3.39 el cual indica que es regular, la dimensión de ejecución contractual tiene un promedio de 3.4 el cual es regular; los resultados que se muestran sustentan el hecho de que el proceso de contratación de bienes y servicios se ubica dentro de un nivel regular, con una marcada tendencia negativa, es de trascendental importancia que la institución adopte las acciones que el caso amerita, con la finalidad de superar las deficiencias identificadas, pues de continuar en este estado de cosas se pone en inminente riesgo el logro de metas y objetivos institucionales, en cuanto a las adecuadas contrataciones de bienes y servicios.The main objective of this research is to determine the process of contracting goods and services in the District Municipality of Huayopata, La Convención - 2019. It was a basic study, at a descriptive level, with a non-experimental design and quantitative approach, for the collection of information, 21 workers were surveyed. As a result, the following amounts were obtained: for the variable contracting process, the average is 3.32, which indicates that it is regular; in the same sense, the dimensions of preparatory actions have an average of 3.17, which indicates that it is regular; the dimension of selection procedure has an average of 3.39, which indicates that it is regular; the dimension of contractual execution has an average of 3.4 which is regular; the results that are shown support the fact that the process of contracting goods and services is located within a regular level, with a marked negative trend, it is of transcendental importance that the institution adopts the actions that the case merits, with the purpose of overcoming the identified deficiencies, because if this state of things continues, the achievement of institutional goals and objectives is put at imminent risk, as far as the adequate contracting of goods and servicesapplication/pdfspaUniversidad Andina del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ProcesoContratacionesActuaciones preparatoriasProcedimientos de selecciónEjecución contractualhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Proceso de contratación para la adquisición de bienes y servicios en la Municipalidad Distrital de Huayopata, La Convencion-2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UAC-Institucionalinstname:Universidad Andina del Cuscoinstacron:UACSUNEDULicenciado en AdministraciónUniversidad Andina del Cusco. Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y ContablesAdministración23848843https://orcid.org/ 0000-0001-7709-212470063381413016Cancapa Málaga, AugustaRodríguez Palma, AntonioLeón Núñez, HaydeeLoaiza Chacón, Julio Cesarhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALWendy_Tesis_bachiller_2021.pdfWendy_Tesis_bachiller_2021.pdfapplication/pdf2568735https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/1586c8ac-d446-4cf3-9a31-46c7f52f242f/downloadbac127f7c675dfc96c4cdedde173e995MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/b7983afd-4d84-4b33-a936-95a5301d180a/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTWendy_Tesis_bachiller_2021.pdf.txtWendy_Tesis_bachiller_2021.pdf.txtExtracted texttext/plain; charset=utf-8101635https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/71746dcf-7acb-452e-8fd6-ea5e3385cb21/downloadd1ad20fd864e88cc1ff90e03727baeccMD55THUMBNAILWendy_Tesis_bachiller_2021.pdf.jpgWendy_Tesis_bachiller_2021.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg16090https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/65167f05-9f38-4870-8f8b-e2f7fb8d53ff/download91b98d334d72e3fa3e24758a418f962cMD5620.500.12557/4648oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/46482024-10-01 22:24:26.816https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.uandina.edu.peRepositorio Digital Universidad Andina del Cuscojbenavides@uandina.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.047647
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).