Proceso de contratación para la adquisición de bienes y servicios en la Municipalidad Distrital de Huayopata, La Convencion-2019

Descripción del Articulo

Para el presente trabajo de investigación, se tiene como objetivo principal: Describir cómo es el proceso de contratación para la adquisición de bienes y servicios en La Municipalidad Distrital de Huayopata, La Convención – 2019. Fue un estudio de tipo básico, a un nivel descriptivo, con un diseño n...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mendoza Huillcahuaman, Wendy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Andina del Cusco
Repositorio:UAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/4648
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12557/4648
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Proceso
Contrataciones
Actuaciones preparatorias
Procedimientos de selección
Ejecución contractual
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Para el presente trabajo de investigación, se tiene como objetivo principal: Describir cómo es el proceso de contratación para la adquisición de bienes y servicios en La Municipalidad Distrital de Huayopata, La Convención – 2019. Fue un estudio de tipo básico, a un nivel descriptivo, con un diseño no experimental y enfoque cuantitativo, para la recopilación de información, se encuestó a 21 trabajadores. Siendo que como resultado se obtuvieron las siguientes cantidades: para la variable proceso decontrataciones tiene un promedio de 3.32 el cual indica que es regular, en ese mismo sentido las dimensiones de actuaciones preparatorias tiene un promedio de 3.17 el cualindica que es regular, la dimensión de procedimiento de selección tiene un promedio de 3.39 el cual indica que es regular, la dimensión de ejecución contractual tiene un promedio de 3.4 el cual es regular; los resultados que se muestran sustentan el hecho de que el proceso de contratación de bienes y servicios se ubica dentro de un nivel regular, con una marcada tendencia negativa, es de trascendental importancia que la institución adopte las acciones que el caso amerita, con la finalidad de superar las deficiencias identificadas, pues de continuar en este estado de cosas se pone en inminente riesgo el logro de metas y objetivos institucionales, en cuanto a las adecuadas contrataciones de bienes y servicios.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).