Aplicación del artículo 35, 36 y 37 del capítulo V de la Ley 9973 de los sistemas de accesibilidad normados para personas con discapacidad en Instituciones Educativas del nivel primario del distrito de Cusco
Descripción del Articulo
Esta investigación tiene como objetivo describir la aplicación de ellos artículos 35, 36 y 37 del Capitulo V de la Ley 29973, evidenciando la forma de trabajo que tienen los agentes educativos en el desarrollo de aprendizaje de los niños con discapacidad en la Institución Educativa Humberto Luna, en...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Andina del Cusco |
| Repositorio: | UAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/4458 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12557/4458 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Educación inclusiva Eliminación de barreras Ajustes razonables Necesidades especiales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| id |
UACI_db83db92de0defbff8055a5628459949 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/4458 |
| network_acronym_str |
UACI |
| network_name_str |
UAC-Institucional |
| repository_id_str |
4842 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Aplicación del artículo 35, 36 y 37 del capítulo V de la Ley 9973 de los sistemas de accesibilidad normados para personas con discapacidad en Instituciones Educativas del nivel primario del distrito de Cusco |
| title |
Aplicación del artículo 35, 36 y 37 del capítulo V de la Ley 9973 de los sistemas de accesibilidad normados para personas con discapacidad en Instituciones Educativas del nivel primario del distrito de Cusco |
| spellingShingle |
Aplicación del artículo 35, 36 y 37 del capítulo V de la Ley 9973 de los sistemas de accesibilidad normados para personas con discapacidad en Instituciones Educativas del nivel primario del distrito de Cusco Cárdenas Quispe, Karina Carmen Educación inclusiva Eliminación de barreras Ajustes razonables Necesidades especiales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| title_short |
Aplicación del artículo 35, 36 y 37 del capítulo V de la Ley 9973 de los sistemas de accesibilidad normados para personas con discapacidad en Instituciones Educativas del nivel primario del distrito de Cusco |
| title_full |
Aplicación del artículo 35, 36 y 37 del capítulo V de la Ley 9973 de los sistemas de accesibilidad normados para personas con discapacidad en Instituciones Educativas del nivel primario del distrito de Cusco |
| title_fullStr |
Aplicación del artículo 35, 36 y 37 del capítulo V de la Ley 9973 de los sistemas de accesibilidad normados para personas con discapacidad en Instituciones Educativas del nivel primario del distrito de Cusco |
| title_full_unstemmed |
Aplicación del artículo 35, 36 y 37 del capítulo V de la Ley 9973 de los sistemas de accesibilidad normados para personas con discapacidad en Instituciones Educativas del nivel primario del distrito de Cusco |
| title_sort |
Aplicación del artículo 35, 36 y 37 del capítulo V de la Ley 9973 de los sistemas de accesibilidad normados para personas con discapacidad en Instituciones Educativas del nivel primario del distrito de Cusco |
| author |
Cárdenas Quispe, Karina Carmen |
| author_facet |
Cárdenas Quispe, Karina Carmen |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Mercado Espejo, Ivonne |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Cárdenas Quispe, Karina Carmen |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Educación inclusiva Eliminación de barreras Ajustes razonables Necesidades especiales |
| topic |
Educación inclusiva Eliminación de barreras Ajustes razonables Necesidades especiales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| description |
Esta investigación tiene como objetivo describir la aplicación de ellos artículos 35, 36 y 37 del Capitulo V de la Ley 29973, evidenciando la forma de trabajo que tienen los agentes educativos en el desarrollo de aprendizaje de los niños con discapacidad en la Institución Educativa Humberto Luna, en el primer capítulo, desarrollo el planteamiento del problema junto a la justificación del trabajo siendo un tema fundamental en el desarrollo educativo y social de nuestro Paisa si como internacionalmente, en el segundo capitulo cito varios autores como instituciones importantes que definen términos fundamentales que son base para comprender el derecho inclusivo así como que tratados y leyes lo amparan, en el tercer capítulo específico la metodología de la investigación la cual es cualitativa con diseño de investigación - acción, en el siguiente capítulo señalo el desarrollo temático y en el último, describo los resultados y hallazgos de la investigación como la discusión de esta junto a las conclusiones y recomendaciones. |
| publishDate |
2021 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-03-09T15:46:11Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-03-09T15:46:11Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2021-11-16 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12557/4458 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12557/4458 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Andina del Cusco |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UAC-Institucional instname:Universidad Andina del Cusco instacron:UAC |
| instname_str |
Universidad Andina del Cusco |
| instacron_str |
UAC |
| institution |
UAC |
| reponame_str |
UAC-Institucional |
| collection |
UAC-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/4da0cfa4-fbf8-4b1a-a9eb-39e0689ca125/download https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/22242130-e2ea-4512-aa7b-587bc35b4e3a/download https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/810abc67-24d1-49e3-91d5-0ee954c394db/download https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/0f2d57aa-a178-4ba6-84c7-c1210bb26c97/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
186ef9d6f5963c0a610b514e3a9d1dc3 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 83a0461595c599f987a660630290d2b6 308d83506b2f553026bea55208d71eaf |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universidad Andina del Cusco |
| repository.mail.fl_str_mv |
jbenavides@uandina.edu.pe |
| _version_ |
1846610974151278592 |
| spelling |
Mercado Espejo, Ivonne88b2a6e8-1391-4851-97e0-04434fb2374eCárdenas Quispe, Karina Carmen2022-03-09T15:46:11Z2022-03-09T15:46:11Z2021-11-16https://hdl.handle.net/20.500.12557/4458Esta investigación tiene como objetivo describir la aplicación de ellos artículos 35, 36 y 37 del Capitulo V de la Ley 29973, evidenciando la forma de trabajo que tienen los agentes educativos en el desarrollo de aprendizaje de los niños con discapacidad en la Institución Educativa Humberto Luna, en el primer capítulo, desarrollo el planteamiento del problema junto a la justificación del trabajo siendo un tema fundamental en el desarrollo educativo y social de nuestro Paisa si como internacionalmente, en el segundo capitulo cito varios autores como instituciones importantes que definen términos fundamentales que son base para comprender el derecho inclusivo así como que tratados y leyes lo amparan, en el tercer capítulo específico la metodología de la investigación la cual es cualitativa con diseño de investigación - acción, en el siguiente capítulo señalo el desarrollo temático y en el último, describo los resultados y hallazgos de la investigación como la discusión de esta junto a las conclusiones y recomendaciones.This research aims to describe the application of articles 35, 36 and 37 of Chapter V of Law 29973, evidencing the way of working that educational agents have in the learning development of children with disabilities in the Humberto Luna Educational Institution. In the first chapter, I develop the approach to the problem together with the justification of the work, being a fundamental issue in the educational and social development of our Country if as internationally, in the second chapter I cite several authors as important institutions that define fundamental terms that are basis for understanding inclusive law as well as the treaties and laws that protect it, in the third specific chapter the research methodology which is qualitative with action research design, in the next chapter I point out the thematic development and in the last one, I describe the results and findings of the research as the discussion of this together with the s conclusions and recommendations.application/pdfspaUniversidad Andina del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Educación inclusivaEliminación de barrerasAjustes razonablesNecesidades especialeshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01Aplicación del artículo 35, 36 y 37 del capítulo V de la Ley 9973 de los sistemas de accesibilidad normados para personas con discapacidad en Instituciones Educativas del nivel primario del distrito de Cuscoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UAC-Institucionalinstname:Universidad Andina del Cuscoinstacron:UACSUNEDUAbogadaUniversidad Andina del Cusco. Facultad de Derecho y Ciencia PolíticaDerecho23920468https://orcid.org/0000-0003-2062-981073009235421016Ríos Mayorga, Julio TrinidadYoshisato Alvarez, MarioOlivares Torre, Grethel RoxanaPozo Roldan, Clorindahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTEXTKarina_Tesis_bachiller_2021.pdf.txtKarina_Tesis_bachiller_2021.pdf.txtExtracted texttext/plain; charset=utf-8101806https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/4da0cfa4-fbf8-4b1a-a9eb-39e0689ca125/download186ef9d6f5963c0a610b514e3a9d1dc3MD56LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/22242130-e2ea-4512-aa7b-587bc35b4e3a/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52THUMBNAILKarina_Tesis_bachiller_2021.pdf.jpgKarina_Tesis_bachiller_2021.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg16136https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/810abc67-24d1-49e3-91d5-0ee954c394db/download83a0461595c599f987a660630290d2b6MD57ORIGINALKarina_Tesis_bachiller_2021.pdfKarina_Tesis_bachiller_2021.pdfapplication/pdf939168https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/0f2d57aa-a178-4ba6-84c7-c1210bb26c97/download308d83506b2f553026bea55208d71eafMD5320.500.12557/4458oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/44582024-10-01 22:58:10.082https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.uandina.edu.peRepositorio Digital Universidad Andina del Cuscojbenavides@uandina.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.040751 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).