Desarrollo de una aplicación móvil para consultas de rutas del transporte público en la ciudad del Cusco.

Descripción del Articulo

El objetivo de la presente tesis ha sido el Desarrollo de una Aplicación Móvil para Consulta de Rutas del Transporte Público en la Ciudad del Cusco. Para lo cual se ha seguido un procedimiento ordenado y cumplido con los requerimientos encontrados. Se utilizó como metodología de desarrollo de softwa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Machicao Valencia, David Josue
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Andina del Cusco
Repositorio:UAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/2796
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12557/2796
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aplicación informática
Servicios web
Transporte público
Rutas de servicio
id UACI_dafffd7aed189cdc237fe43e3d49735c
oai_identifier_str oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/2796
network_acronym_str UACI
network_name_str UAC-Institucional
repository_id_str 4842
dc.title.es_PE.fl_str_mv Desarrollo de una aplicación móvil para consultas de rutas del transporte público en la ciudad del Cusco.
title Desarrollo de una aplicación móvil para consultas de rutas del transporte público en la ciudad del Cusco.
spellingShingle Desarrollo de una aplicación móvil para consultas de rutas del transporte público en la ciudad del Cusco.
Machicao Valencia, David Josue
Aplicación informática
Servicios web
Transporte público
Rutas de servicio
title_short Desarrollo de una aplicación móvil para consultas de rutas del transporte público en la ciudad del Cusco.
title_full Desarrollo de una aplicación móvil para consultas de rutas del transporte público en la ciudad del Cusco.
title_fullStr Desarrollo de una aplicación móvil para consultas de rutas del transporte público en la ciudad del Cusco.
title_full_unstemmed Desarrollo de una aplicación móvil para consultas de rutas del transporte público en la ciudad del Cusco.
title_sort Desarrollo de una aplicación móvil para consultas de rutas del transporte público en la ciudad del Cusco.
author Machicao Valencia, David Josue
author_facet Machicao Valencia, David Josue
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Acurio Gutierrez, María Isabel
dc.contributor.author.fl_str_mv Machicao Valencia, David Josue
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Aplicación informática
Servicios web
Transporte público
Rutas de servicio
topic Aplicación informática
Servicios web
Transporte público
Rutas de servicio
description El objetivo de la presente tesis ha sido el Desarrollo de una Aplicación Móvil para Consulta de Rutas del Transporte Público en la Ciudad del Cusco. Para lo cual se ha seguido un procedimiento ordenado y cumplido con los requerimientos encontrados. Se utilizó como metodología de desarrollo de software al Proceso Unificado de Desarrollo de Software, y se acompañó al mismo con el marco de trabajo Scrum para agilizar el proceso de desarrollo y documentación, además de aprovechar las ventajas que el uso de las metodologías ágiles trae al proceso de desarrollo de software. Se investigó lo necesario para desarrollar un aplicativo para Android que sea utilizado por los clientes; y un sistema Web para dar mantenimiento a las tablas creadas para ser usado por el desarrollador. Dentro de la investigación se incluyó la creación y consumo de Servicios Web, creación y manipulación de bases de datos SQLite, solicitud de permisos en Android, manejo de mapas de Google tanto para Web como para Android, entre otros temas. El aplicativo móvil es capaz de obtener las coordenadas de origen y destino del viaje del usuario, sugerir la(s) empresa(s) a utilizar o sugerir llegar al destino a pie, graficar en los mapas de Google la ruta que se va a seguir mientras se viaja en bus, indicando qué paraderos debe usar el usuario para embarcar y desembarcar, y graficando las rutas que debe seguir a pie el usuario desde el punto de origen al paradero de subida; y desde el paradero de bajada hacia el punto de destino. Finalmente, el aplicativo también es capaz de indicar la ubicación en tiempo real de usuario mediante el uso de GPS en los mapas de Google. El sistema web es capaz de dar mantenimiento a la base de datos creada mediante interfaces amigables; se mantiene los paraderos, empresas, y rutas registradas; en el caso particular de estas últimas, se mantienen las rutas registradas junto a todas v las coordenadas que forman parte de la misma tanto de ida como de vuelta, y a los paraderos que forman parte de cada ruta en ambos sentidos de manera ordenada. La respuesta de las personas a quienes se mostró el aplicativo ha sido muy alentadora, dentro de los resultados de la encuesta realizada se destaca especialmente la sencillez con la que se puede llegar a un resultado.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-09-11T20:39:39Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-09-11T20:39:39Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018-06-26
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Machicao Valencia, D.J. (2018). Desarrollo de una aplicación móvil para consultas de rutas del transporte público en la ciudad del Cusco. (tesis para optar el Título Profesional de Ingeniero de Sistemas). Universidad Andina del Cusco.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12557/2796
identifier_str_mv Machicao Valencia, D.J. (2018). Desarrollo de una aplicación móvil para consultas de rutas del transporte público en la ciudad del Cusco. (tesis para optar el Título Profesional de Ingeniero de Sistemas). Universidad Andina del Cusco.
url https://hdl.handle.net/20.500.12557/2796
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Andina del Cusco
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Andina del Cusco
Repositorio Institucional - UAC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UAC-Institucional
instname:Universidad Andina del Cusco
instacron:UAC
instname_str Universidad Andina del Cusco
instacron_str UAC
institution UAC
reponame_str UAC-Institucional
collection UAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/e138a307-086b-4ff9-be11-2ccc4e7c9e76/download
https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/66f2ad4d-66e7-4e0d-88f1-cbe6b3b0a7b6/download
https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/0a938f11-176c-4393-a77d-f04c800ae7a3/download
https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/398deb7c-f28e-4744-a4b4-42a06c02f03b/download
https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/02db286b-0415-44ee-8fd1-32bbafe02a35/download
https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/38bc70d0-71d9-471e-9a50-53e428b32e24/download
https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/9d4b415a-93c9-4f78-91cd-435f8282a860/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 3b75c45df7b74032e1e122971aa1c0f1
d1c90ecc2eb6ad14ad7114c6e4b6695f
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
a14106b6285f4bd6d0a4997993dfac11
a3f52ee309d99b8bc7cc0734b0e4ee6d
8516a2c3b4026b5781f94289df63fa28
9285e1f06d8fbc78d26cc015de4fc31d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universidad Andina del Cusco
repository.mail.fl_str_mv jbenavides@uandina.edu.pe
_version_ 1848513358374895616
spelling Acurio Gutierrez, María Isabel2920da9a-c5ea-41cf-a44a-5baaa22cc8b6-1Machicao Valencia, David Josue2019-09-11T20:39:39Z2019-09-11T20:39:39Z2018-06-26Machicao Valencia, D.J. (2018). Desarrollo de una aplicación móvil para consultas de rutas del transporte público en la ciudad del Cusco. (tesis para optar el Título Profesional de Ingeniero de Sistemas). Universidad Andina del Cusco.https://hdl.handle.net/20.500.12557/2796El objetivo de la presente tesis ha sido el Desarrollo de una Aplicación Móvil para Consulta de Rutas del Transporte Público en la Ciudad del Cusco. Para lo cual se ha seguido un procedimiento ordenado y cumplido con los requerimientos encontrados. Se utilizó como metodología de desarrollo de software al Proceso Unificado de Desarrollo de Software, y se acompañó al mismo con el marco de trabajo Scrum para agilizar el proceso de desarrollo y documentación, además de aprovechar las ventajas que el uso de las metodologías ágiles trae al proceso de desarrollo de software. Se investigó lo necesario para desarrollar un aplicativo para Android que sea utilizado por los clientes; y un sistema Web para dar mantenimiento a las tablas creadas para ser usado por el desarrollador. Dentro de la investigación se incluyó la creación y consumo de Servicios Web, creación y manipulación de bases de datos SQLite, solicitud de permisos en Android, manejo de mapas de Google tanto para Web como para Android, entre otros temas. El aplicativo móvil es capaz de obtener las coordenadas de origen y destino del viaje del usuario, sugerir la(s) empresa(s) a utilizar o sugerir llegar al destino a pie, graficar en los mapas de Google la ruta que se va a seguir mientras se viaja en bus, indicando qué paraderos debe usar el usuario para embarcar y desembarcar, y graficando las rutas que debe seguir a pie el usuario desde el punto de origen al paradero de subida; y desde el paradero de bajada hacia el punto de destino. Finalmente, el aplicativo también es capaz de indicar la ubicación en tiempo real de usuario mediante el uso de GPS en los mapas de Google. El sistema web es capaz de dar mantenimiento a la base de datos creada mediante interfaces amigables; se mantiene los paraderos, empresas, y rutas registradas; en el caso particular de estas últimas, se mantienen las rutas registradas junto a todas v las coordenadas que forman parte de la misma tanto de ida como de vuelta, y a los paraderos que forman parte de cada ruta en ambos sentidos de manera ordenada. La respuesta de las personas a quienes se mostró el aplicativo ha sido muy alentadora, dentro de los resultados de la encuesta realizada se destaca especialmente la sencillez con la que se puede llegar a un resultado.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Andina del Cuscoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Andina del CuscoRepositorio Institucional - UACreponame:UAC-Institucionalinstname:Universidad Andina del Cuscoinstacron:UACAplicación informáticaServicios webTransporte públicoRutas de servicioDesarrollo de una aplicación móvil para consultas de rutas del transporte público en la ciudad del Cusco.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero de SistemasUniversidad Andina del Cusco. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaTitulo ProfesionalIngeniería de SistemasORIGINALDavid_Tesis_bachiller_2018_Part.1.pdfDavid_Tesis_bachiller_2018_Part.1.pdfapplication/pdf1144235https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/e138a307-086b-4ff9-be11-2ccc4e7c9e76/download3b75c45df7b74032e1e122971aa1c0f1MD51David_Tesis_bachiller_2018_Part.2.pdfDavid_Tesis_bachiller_2018_Part.2.pdfapplication/pdf13484648https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/66f2ad4d-66e7-4e0d-88f1-cbe6b3b0a7b6/downloadd1c90ecc2eb6ad14ad7114c6e4b6695fMD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/0a938f11-176c-4393-a77d-f04c800ae7a3/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53TEXTDavid_Tesis_bachiller_2018_Part.1.pdf.txtDavid_Tesis_bachiller_2018_Part.1.pdf.txtExtracted texttext/plain; charset=utf-8110256https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/398deb7c-f28e-4744-a4b4-42a06c02f03b/downloada14106b6285f4bd6d0a4997993dfac11MD516David_Tesis_bachiller_2018_Part.2.pdf.txtDavid_Tesis_bachiller_2018_Part.2.pdf.txtExtracted texttext/plain; charset=utf-8101531https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/02db286b-0415-44ee-8fd1-32bbafe02a35/downloada3f52ee309d99b8bc7cc0734b0e4ee6dMD518THUMBNAILDavid_Tesis_bachiller_2018_Part.1.pdf.jpgDavid_Tesis_bachiller_2018_Part.1.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg21118https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/38bc70d0-71d9-471e-9a50-53e428b32e24/download8516a2c3b4026b5781f94289df63fa28MD517David_Tesis_bachiller_2018_Part.2.pdf.jpgDavid_Tesis_bachiller_2018_Part.2.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg26273https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/9d4b415a-93c9-4f78-91cd-435f8282a860/download9285e1f06d8fbc78d26cc015de4fc31dMD51920.500.12557/2796oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/27962024-10-01 22:20:31.32https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.uandina.edu.peRepositorio Digital Universidad Andina del Cuscojbenavides@uandina.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.035493
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).