Tratamiento de la identidad dinámica en los procesos de filiación en el Perú para salvaguardar el principio del interés superior del niño
Descripción del Articulo
La identidad de las personas es indudablemente un derecho que es considerado fundamental en muchas legislaciones, en el Perú este derecho se halla consignado en el artículo 2° de nuestra Constitución. El presente estudio ha tenido como objetivo analizar el tratamiento de la identidad dinámica en los...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Andina del Cusco |
Repositorio: | UAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/5285 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12557/5285 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Identidad dinámica Identidad biológica Principio del interés superior del niño https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | La identidad de las personas es indudablemente un derecho que es considerado fundamental en muchas legislaciones, en el Perú este derecho se halla consignado en el artículo 2° de nuestra Constitución. El presente estudio ha tenido como objetivo analizar el tratamiento de la identidad dinámica en los procesos de filiación en el Perú y cómo dicho tratamiento salvaguarda el principio del interés superior del niño. El estudio es de carácter dogmático exploratorio y para tal fin se analizó el marco normativo y el tratamiento jurisprudencial, especialmente el constitucional, determinándose que hay una posición firme entre los magistrados para reconocer la identidad dinámica cuando se trata de preservar el interés superior del niño que ha adquirido una identificación vivencial con la familia no biológica y en el eventual caso de su desarraigo por querer hacer prevalecer la identidad biológica afectaría gravemente el desarrollo emocional y vivencial del niño. También se ha analizado la posición que al respecto asumen algunos países en su respectivo marco jurídico y jurisprudencial encontrándose que en ellos prevalece la defensa de la identidad dinámica cuando se trata de salvaguardar el interés superior del niño, culminándose con una propuesta legislativa para modificar el artículo 363 del Código Civil. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).