Imagen corporativa de la Universidad Nacional de Arte Diego Quispe Tito del Cusco – 2023

Descripción del Articulo

La presente investigación es una investigación descriptiva, y para la cual se formuló el siguiente objetivo general, el cual es, describir la imagen corporativa de la Universidad Nacional de Arte Diego Quispe Tito del Cusco – 2023, la misma que se tomó para su desarrollo como sus dimensiones en base...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Flores Cruz, Joselin Sigrid
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Andina del Cusco
Repositorio:UAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/6068
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12557/6068
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Imagen corporativa
Símbolo
Atmosfera
Medios de comunicación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación es una investigación descriptiva, y para la cual se formuló el siguiente objetivo general, el cual es, describir la imagen corporativa de la Universidad Nacional de Arte Diego Quispe Tito del Cusco – 2023, la misma que se tomó para su desarrollo como sus dimensiones en base a las bases teóricas; el símbolo, los medios, la atmosfera y los acontecimientos, por ser un estudio descriptivo se consideró en cuanto a la metodología, con un alcance descriptivo y enfoque cuantitativo en base a un diseño no experimental. De esta manera se determinó a la población a ser estudiada a 191 estudiantes de la universidad, a quienes se les tomo una encuesta integrada por 31 preguntas, dicha herramienta fue comprobada para su confiabilidad, donde se obtuvo un Alfa de Crombach de 0,853 la cual se considera como confiable y que el instrumento tiene consistencia interna, de esta manera se obtuvo los siguientes resultados; en cuanto a la variable independiente que viene a ser la imagen corporativa se obtuvo un promedio de 3.34, tal resultado nos muestra que la universidad tiene una imagen corporativa en el cual los estudiantes la calificaron como regular, dicho resultado se refleja por los resultados de la dimensión atmosfera y su empleabilidad y la utilización de sus medios de comunicación como su segunda dimensión, pero que sin embargo se pudo rescatar que salvaguarda a la imagen de la universidad la dimensión acontecimientos que ella realiza con los estudiantes a lo largo del año, así también en cuanto al logotipo hay un acuerdo en relación a lo que se refleja por la respuesta de los estudiantes. Con estos resultados, se puede concluir que la universidad tiene una percepción baja de los estudiantes, al no ser coherente con lo que se realiza y lo que se comunica en la universidad en base a su realidad actual, donde los estudiantes son los clientes directos quienes reciben el servicio educativo brindado por dicha entidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).