Índice neutrófilo-linfocitario, relación plaquetas-linfocitos y amplitud de distribución eritrocitaria en preeclampsia en el H.N.PNP “Luis N. Sáenz”, 2020-2023
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar la relación del índice neutrófilo-linfocitario (INL), relación plaquetas-linfocitos (RPL) y amplitud de distribución eritrocitaria (ADE) con la preeclampsia en el H.N.PNP Luis N. Sáenz 2020-2023. Método: La investigación es observacional, analítico de tipo casos y controles, ret...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Andina del Cusco |
| Repositorio: | UAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/6570 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12557/6570 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Preeclampsia Indice neutrófilo linfocitario Relación plaquetas linfocitos Amplitud de distribución eritrocitaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
| Sumario: | Objetivo: Determinar la relación del índice neutrófilo-linfocitario (INL), relación plaquetas-linfocitos (RPL) y amplitud de distribución eritrocitaria (ADE) con la preeclampsia en el H.N.PNP Luis N. Sáenz 2020-2023. Método: La investigación es observacional, analítico de tipo casos y controles, retrospectivo, de corte transversal y de carácter cuantitativo. Se seleccionaron 72 casos y 72 controles. Se utilizó una ficha de recolección de datos para obtener información de historias clínicas, se registraron los datos en hojas de cálculo de Excel y fueron analizados usando el paquete estadístico SPSS, se utilizó el test de chi cuadrado, prueba exacta de Fisher, t student y U de Mann Whitney, además se calculó el OR. Resultados: Se encontró que el INL promedio en las mujeres con preeclampsia fue 3,40 ± 1,71 y en los controles fue 2,75 ± 0,75, al aplicar el test estadístico se obtuvo un p<0,001, para la RPL el promedio fue 138,72 ± 60,70 para los casos y 142,28 ± 45,17 para los controles con un p=0,271 y para la ADE se obtuvo un promedio de 14,57 ± 1,34 para los casos y 14,25 ± 1,15 para los controles con un p=0,297. Se calculó el OR para conocer la magnitud de asociación entre el INL y preeclampsia y se obtuvo un valor de 8,85 (2,495-31,4). Conclusiones: Se encontró que el índice neutrófilo linfocito si tiene relación con preeclampsia, mientras que la relación plaquetas linfocitos y la amplitud de distribución eritrocitaria no se relacionan con preeclampsia. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).