Los índices de neutrófilos/linfocitos y plaquetas/linfocitos como predictores de apendicitis aguda complicada en el servicio de emergencia del Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo, julio – diciembre del 2018

Descripción del Articulo

Objetivo: Conocer la utilidad de los índices de Neutrófilos/Linfocitos y Plaquetas/Linfocitos como predictores de Apendicitis aguda complicada en el servicio de Emergencia del Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo, Julio – Diciembre del 2018. Material y métodos: Estudio de pruebas diagnósticas,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chu Wong, Mario Kin Kión
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Piura
Repositorio:UNP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/1632
Enlace del recurso:https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/1632
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Índice neutrófilos/linfocitos
Índice plaquetas/linfocitos
Apendicitis agua
Medicina General e Interna
Descripción
Sumario:Objetivo: Conocer la utilidad de los índices de Neutrófilos/Linfocitos y Plaquetas/Linfocitos como predictores de Apendicitis aguda complicada en el servicio de Emergencia del Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo, Julio – Diciembre del 2018. Material y métodos: Estudio de pruebas diagnósticas, retrospectivo, transversal y analítico aplicado en pacientes que ingresaron al servicio de Emergencia – Tópico de cirugía del HNAAA, Julio – diciembre 2018, con diagnóstico de Apendicitis aguda y que fueron operados, siendo un total de 114, quienes conformaron dos grupos, pacientes con diagnóstico operatorio de Apendicitis aguda complicada (n=68) y con apendicitis aguda no complicada (n=46). Los datos se recolectaron de las historias clínicas y del sistema de gestión hospitalaria de dicho nosocomio. Se evaluó el rendimiento diagnóstico del Índice Neutrófilos/Linfocitos (INL) y Plaquetas/Linfocitos (IPL), mediante la curva ROC y establecer los puntos de corte para INL e IPL, así mismo se calcularon la sensibilidad, especificidad, VPP y VPN de ambos índices. Resultados: El rendimiento diagnóstico del INL presentó un 82.4% mientras que el IPL de 54.4% lo que indica que el INL tiene mayor rendimiento que el IPL. Por otra parte, el INL fue más sensible con el 82.4% vs el IPL, pero éste último posee mayor especificidad (91.3% vs 78.3%). El grupo de Apendicitis aguda complicada conformó el 60% respecto a las no complicadas (40%). En cuanto a grupo etario, el de las complicadas fue 10 años mayor respecto a las no complicadas. El test de Fisher para ambos índices tuvo una tendencia a cero, por lo que indica que es altamente significativo. Conclusiones: El INL es una prueba diagnóstica válida para predecir apendicitis complicada, siendo altamente sensible; el IPL posee mayor especificidad, por lo que, al complementarla con la anterior, se excluye a la mayor parte de falsos positivos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).