Inmunidad parlamentaria y el derecho constitucional de la igualdad ante la ley: reforma vía referéndum (Propuesta Legislativa)

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación surge de la problemática de la inmunidad parlamentaria que se usa como un privilegio afectando el derecho constitucional de la igualdad ante la ley, por lo cual se considera como solución la reforma vía referéndum, sin duda es un problema de índole social y juríd...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Celis Salinas, Jeanina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Andina del Cusco
Repositorio:UAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/4018
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12557/4018
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derecho Constitucional
Igualdad ante la Ley
Inmunidad parlamentaria
Prerrogativa
Reforma constitucional
Referéndum
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación surge de la problemática de la inmunidad parlamentaria que se usa como un privilegio afectando el derecho constitucional de la igualdad ante la ley, por lo cual se considera como solución la reforma vía referéndum, sin duda es un problema de índole social y jurídica que afecta los pilares Estado Peruano. En el Capítulo I de esta tesis desarrolla el problema y los aspectos metodológicos del estudio que se aborda en la presente investigación. En el Capítulo II, menciona los antecedentes de la tesis, anteriores investigaciones por otros autores a nivel nacional e internacional. El Capítulo III, aborda el Marco jurídico-constitucional de la Inmunidad Parlamentaria, en primer término desarrollo los antecedentes históricos, segundo definición, características, ámbitos de aplicación, procedimiento de levantamiento de la Inmunidad y por último reflexiones: Inmunidad o impunidad, Inmunidad parlamentaria como privilegio personal - Afectación al derecho a la igualdad y a la tutela jurisdiccional efectiva y derecho a la igual ante la ley ; siendo el punto de partida para nuestra investigación. En el Capítulo IV desarrolla el Derecho constitucional a la igualdad ante la ley, desarrollaremos las ideas preliminares, definición y contenido del derecho a la igualdad ante la ley. En el Capítulo V desarrollo la Reforma Vía Referéndum, en cuanto a la evolución, definición y regulación del referéndum, de la reforma de la constitución vía referéndum, teoría que sirve para fundamentar la presente tesis. En el Capítulo VI esboza el proyecto de ley de la reforma constitucional de la Inmunidad Parlamentaria, como una solución del problema que se postula en la presente tesis.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).