Análisis del empleo informal en el sector de establecimientos de hospedajes: caso hostales del distrito de Cusco, 2017.

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se centra en el estudio del empleo informal existente en los hostales del distrito del Cusco (hostales de 1, 2, 3 estrellas y establecimientos de hospedaje sin categorizar) y como las características socioeconómicas del trabajador, el tamaño y antigüedad del esta...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Álvarez Mejía, Carlos Gonzalo, Canales Infanzón, Mariela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Andina del Cusco
Repositorio:UAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/1693
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12557/1693
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Empleo informal
Hospedajes
Desempleos
Sector formal
Sector informal
Mype
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación se centra en el estudio del empleo informal existente en los hostales del distrito del Cusco (hostales de 1, 2, 3 estrellas y establecimientos de hospedaje sin categorizar) y como las características socioeconómicas del trabajador, el tamaño y antigüedad del establecimiento de hospedaje y la ocupación realizada determinan el empleo informal en estas unidades económicas. La investigación es científica y tiene un enfoque cuantitativo, ya que los datos obtenidos a través de las encuestas hechas a los trabajadores de los hospedajes son cuantificados para luego ser analizados objetivamente en niveles descriptivos y correlativos a través de métodos como el uso de tablas cruzadas, análisis bivariados, mediante el uso de coeficientes de correlación y análisis multivariado mediante el establecimiento de un modelo de regresión logístico. Los resultados preliminares de la encuesta demuestran que el 60.9% de los encuestados de los establecimientos de hospedajes son trabajadores con un empleo informal, muchos de ellos son trabajadores asalariados, trabajadores familiares renumerados y no renumerados y trabajadores domésticos, este índice es menor que los índices de informalidad laboral a nivel nacional (72%) y regional (82.3%). Se llegó a la conclusión de que los factores socioeconómicos más influyentes para que un trabajador tenga un empleo informal en un establecimiento de hospedaje, son una edad temprana y un nivel educativo básico, así también que dentro de la empresa se desempeñe como “housekeeping”, “volante”, “mantenimiento” o “recepcionista” y tenga un salario bajo y que por el lado del hospedaje, este sea una unidad económica pequeña (Micro y Pequeña Empresa (MYPE)), sin categoría, tenga pocos trabajadores y que sus cliente más frecuentes sean pobladores locales o regionales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).