Caracterización de la automedicación con antibióticos en la población escolar de 6 a 12 años en el distrito de Santa Ana - La Convención - Cusco, 2021
Descripción del Articulo
El objetivo del presente estudio es identificar las características de la automedicación con antibióticos en la población escolar de 6 a 12 años en el distrito de Santa Ana - la Convención - Cusco, 2021. Métodos: Estudio descriptivo transversal y observacional, se realizó una encuesta por google for...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Andina del Cusco |
| Repositorio: | UAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/4331 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12557/4331 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Automedicación Antibióticos Escolares https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 |
| id |
UACI_c243c08f6b510a56568765f07370fc65 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/4331 |
| network_acronym_str |
UACI |
| network_name_str |
UAC-Institucional |
| repository_id_str |
4842 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Caracterización de la automedicación con antibióticos en la población escolar de 6 a 12 años en el distrito de Santa Ana - La Convención - Cusco, 2021 |
| title |
Caracterización de la automedicación con antibióticos en la población escolar de 6 a 12 años en el distrito de Santa Ana - La Convención - Cusco, 2021 |
| spellingShingle |
Caracterización de la automedicación con antibióticos en la población escolar de 6 a 12 años en el distrito de Santa Ana - La Convención - Cusco, 2021 Alvarez Cuno, Kevin Automedicación Antibióticos Escolares https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 |
| title_short |
Caracterización de la automedicación con antibióticos en la población escolar de 6 a 12 años en el distrito de Santa Ana - La Convención - Cusco, 2021 |
| title_full |
Caracterización de la automedicación con antibióticos en la población escolar de 6 a 12 años en el distrito de Santa Ana - La Convención - Cusco, 2021 |
| title_fullStr |
Caracterización de la automedicación con antibióticos en la población escolar de 6 a 12 años en el distrito de Santa Ana - La Convención - Cusco, 2021 |
| title_full_unstemmed |
Caracterización de la automedicación con antibióticos en la población escolar de 6 a 12 años en el distrito de Santa Ana - La Convención - Cusco, 2021 |
| title_sort |
Caracterización de la automedicación con antibióticos en la población escolar de 6 a 12 años en el distrito de Santa Ana - La Convención - Cusco, 2021 |
| author |
Alvarez Cuno, Kevin |
| author_facet |
Alvarez Cuno, Kevin |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Silva Cáceres, Wilbert |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Alvarez Cuno, Kevin |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Automedicación Antibióticos Escolares |
| topic |
Automedicación Antibióticos Escolares https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 |
| description |
El objetivo del presente estudio es identificar las características de la automedicación con antibióticos en la población escolar de 6 a 12 años en el distrito de Santa Ana - la Convención - Cusco, 2021. Métodos: Estudio descriptivo transversal y observacional, se realizó una encuesta por google forms a 256 padres de familia que automedicaron con antibiótico a sus hijos en el distrito de Santa Ana -La Convención -Cusco, obteniéndose frecuencias y porcentajes. Resultados esperados: Se encontró que los escolares de 6 a12 años presentan una distribución homogénea, y en relación al sexo la distribución de los escolares fue similar, el grado de instrucción que predominó del jefe de familia y de la madre fue el superior universitario con el 50.2% y 49.7% respectivamente, la principal fuente de ingreso fue un sueldo mensual (78.4%). El tipo de afiliación al Sistema de Salud de sus hijos fue Essalud (46.4%); el antibiótico más usado es la Amoxicilina (59.3%) y el motivo de la automedicación fue por consejo familiar (21.7%), la mayoría adquirió el antibiótico en la farmacia (90.1%); el síntoma más percibido por los padres fue la fiebre (70%); la frecuencia de automedicación a los escolares mayormente fue solo una vez (59.7%) y el tiempo de administración fue menor a 3 días (38.8%). Conclusiones: La distribución de los escolares según la edad y sexo fue homogénea, el síntoma más percibido por los padres es la fiebre y el antibiótico más usado es la Amoxicilina, el uso de los antibióticos es menor a 3 días, por otro lado, el motivo del uso del antibiótico fue por consejo familiar y este antibiótico fue adquirido más en las farmacias. |
| publishDate |
2020 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-12-21T23:03:08Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-12-21T23:03:08Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2020-11-11 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12557/4331 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12557/4331 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Andina del Cusco |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UAC-Institucional instname:Universidad Andina del Cusco instacron:UAC |
| instname_str |
Universidad Andina del Cusco |
| instacron_str |
UAC |
| institution |
UAC |
| reponame_str |
UAC-Institucional |
| collection |
UAC-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/d7a951bc-49a4-4473-a526-24ec30360f59/download https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/34794026-9b86-4069-9cf7-80c5a576357f/download https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/77d296b6-d33f-4df8-80df-389175bbd533/download https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/6dd34d04-6b9c-43a6-ba64-19b3fedb7368/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
7384776d3f9b7122d39169b4493a3300 1aa3fe0df983905884e243851f8e4f9e 4bfee989c0c52d73704a34d46244a46b 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universidad Andina del Cusco |
| repository.mail.fl_str_mv |
jbenavides@uandina.edu.pe |
| _version_ |
1846610959529934848 |
| spelling |
Silva Cáceres, Wilbert8e134836-f5d8-4a54-b5b1-1a7a0179c3d9Alvarez Cuno, Kevin2021-12-21T23:03:08Z2021-12-21T23:03:08Z2020-11-11https://hdl.handle.net/20.500.12557/4331El objetivo del presente estudio es identificar las características de la automedicación con antibióticos en la población escolar de 6 a 12 años en el distrito de Santa Ana - la Convención - Cusco, 2021. Métodos: Estudio descriptivo transversal y observacional, se realizó una encuesta por google forms a 256 padres de familia que automedicaron con antibiótico a sus hijos en el distrito de Santa Ana -La Convención -Cusco, obteniéndose frecuencias y porcentajes. Resultados esperados: Se encontró que los escolares de 6 a12 años presentan una distribución homogénea, y en relación al sexo la distribución de los escolares fue similar, el grado de instrucción que predominó del jefe de familia y de la madre fue el superior universitario con el 50.2% y 49.7% respectivamente, la principal fuente de ingreso fue un sueldo mensual (78.4%). El tipo de afiliación al Sistema de Salud de sus hijos fue Essalud (46.4%); el antibiótico más usado es la Amoxicilina (59.3%) y el motivo de la automedicación fue por consejo familiar (21.7%), la mayoría adquirió el antibiótico en la farmacia (90.1%); el síntoma más percibido por los padres fue la fiebre (70%); la frecuencia de automedicación a los escolares mayormente fue solo una vez (59.7%) y el tiempo de administración fue menor a 3 días (38.8%). Conclusiones: La distribución de los escolares según la edad y sexo fue homogénea, el síntoma más percibido por los padres es la fiebre y el antibiótico más usado es la Amoxicilina, el uso de los antibióticos es menor a 3 días, por otro lado, el motivo del uso del antibiótico fue por consejo familiar y este antibiótico fue adquirido más en las farmacias.The objective of this study is to identify the characteristics of self-medication with antibiotics in the school population aged 6 to 12 years in the district of Santa Ana - la Convención - Cusco, 2021.Methods: It was found that schoolchildren from 6 to 12 years old present a homogeneous distribution, and in relation to sex, the distribution of schoolchildren was similar, the degree of education that prevailed by the head of the family and the mother was the university superior with 50.2% and 49.7% respectively, the main source of income was a monthly salary (78.4%). The type of affiliation to the Health System of their children was Essalud (46.4%); the most used antibiotic is Amoxicillin (59.3%) and the reason for self-medication was by family advice (21.7%), the majority bought the antibiotic at the pharmacy (90.1%); the symptom most perceived by the parents was fever (70%); the frequency of self-medication to schoolchildren was mostly only once (59.7%) and the administration time was less than 3 days (38.8%). Results: The distribution of schoolchildren according to age and sex was homogeneous, the symptom most perceived by parents is fever and the most used antibiotic is Amoxicillin, the use of antibiotics is less than 3 days, on the other hand, the reason for the use of the antibiotic was by family advice and this antibiotic was purchased more in pharmacies.application/pdfspaUniversidad Andina del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/AutomedicaciónAntibióticosEscolareshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27Caracterización de la automedicación con antibióticos en la población escolar de 6 a 12 años en el distrito de Santa Ana - La Convención - Cusco, 2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UAC-Institucionalinstname:Universidad Andina del Cuscoinstacron:UACSUNEDUMédico CirujanoUniversidad Andina del Cusco. Facultad de Ciencias de la SaludMedicina Humana23839399https://orcid.org/0000-0002-9647-730X73011232912016Ferrandiz Torres, César JuanMejia Hurtado, MargotBarriga Cárdenas, HerlyBéjar Bravo, Víctor Aquilinohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTEXTKevin_Tesis_bachiller_2020.pdf.txtKevin_Tesis_bachiller_2020.pdf.txtExtracted texttext/plain; charset=utf-8102051https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/d7a951bc-49a4-4473-a526-24ec30360f59/download7384776d3f9b7122d39169b4493a3300MD55THUMBNAILKevin_Tesis_bachiller_2020.pdf.jpgKevin_Tesis_bachiller_2020.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg20478https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/34794026-9b86-4069-9cf7-80c5a576357f/download1aa3fe0df983905884e243851f8e4f9eMD56ORIGINALKevin_Tesis_bachiller_2020.pdfKevin_Tesis_bachiller_2020.pdfapplication/pdf1125073https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/77d296b6-d33f-4df8-80df-389175bbd533/download4bfee989c0c52d73704a34d46244a46bMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/6dd34d04-6b9c-43a6-ba64-19b3fedb7368/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5220.500.12557/4331oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/43312024-10-01 22:41:20.511https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.uandina.edu.peRepositorio Digital Universidad Andina del Cuscojbenavides@uandina.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.413352 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).