Evaluación comparativa de las propiedades físico-mecánicas de bloques de concreto no estructurales con la sustitución de agregados pétreos por agregados PET en porcentajes de 5%, 10%, 15%, 20%, 25% y 30% curados por inmersión y comparados con un bloque de concreto patrón.

Descripción del Articulo

Se realizó esta investigación utilizando una metodología cuasi -experimental, que consistió en la elaboración de bloques de concreto no estructurales de 30cm.x20cm.x12cm. los cuales fueron elaborados sustituyendo los agregados pétreos por botellas de plástico de tereftalato de polipropileno (PET) pi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Tueros Rojas, Reynaldo, Lopez Jara, Adriana Gasdaly
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Andina del Cusco
Repositorio:UAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/705
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12557/705
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Resistencia
Compresión
Absorción
Propiedades
Descripción
Sumario:Se realizó esta investigación utilizando una metodología cuasi -experimental, que consistió en la elaboración de bloques de concreto no estructurales de 30cm.x20cm.x12cm. los cuales fueron elaborados sustituyendo los agregados pétreos por botellas de plástico de tereftalato de polipropileno (PET) picadas en un molino mecánico; estas sustituciones fueron en porcentajes de 5%, 10%, 15%, 20%, 25% y 30%. Durante el proceso de elaboración de los bloques de concreto se consideró una dosificación en volumen de 1:5:2 (cemento: agregado fino: agregado grueso), producidos en una fábrica artesanal utilizando moldes metálicos instalados sobre una mesa vibradora y curados por inmersión. Los bloques de concreto fueron sometidos a ensayos físico-mecánicos como son resistencia a la compresión, absorción, alabeo y variación dimensional, para compararlos frente a las propiedades físico-mecánicas de un bloque patrón y frente a las exigencias mínimas de las normas técnicas peruanas. De acuerdo a los resultados obtenidos, en el capítulo IV se demostró que al sustituir en un 5%, 10% y 15% el agregado pétreo por agregado PET, se obtuvo una mayor resistencia a la compresión con respecto al bloque patrón, por el contrario cuando se sustituyó en un 20%, 25% y 30% el agregado pétreo por agregado PET, la resistencia a la compresión disminuyó en referencia al bloque patrón; a cerca de la norma técnica peruana E.070, todos los bloques sustituidos se encontraron dentro de los parámetros. En los ensayos de absorción y alabeo se obtuvo resultados que se encuentran por debajo de lo establecido en la norma mencionada; la variación dimensional de los bloques cumplieron con los mínimos exigidos excepto en altura.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).