Análisis de las Propiedades Físicas y Mecánicas de Agregados Pétreos para la Elaboración de Concreto Hidráulico en Nueva Cajamarca
Descripción del Articulo
En la presente investigación: Análisis de las propiedades físicas y mecánicas de agregados pétreos para la elaboración de concreto hidráulico en Nueva Cajamarca, El objetivo principal de la presente investigación es analizar las propiedades físicas y mecánicas de agregados pétreos para la elaboració...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Católica Sedes Sapientiae |
| Repositorio: | UCSS-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/1935 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14095/1935 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Concreto Resistencia Agregados pétreos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00 |
| Sumario: | En la presente investigación: Análisis de las propiedades físicas y mecánicas de agregados pétreos para la elaboración de concreto hidráulico en Nueva Cajamarca, El objetivo principal de la presente investigación es analizar las propiedades físicas y mecánicas de agregados pétreos para la elaboración de concreto hidráulico en el distrito de Nueva Cajamarca. Ello con el propósito de conocer la resistencia que generan los agregados pétreos (particularmente la grava y arena), para la fabricación de concreto f’c = 210 kg/cm2 La metodología de investigación aplicada fue mediante observación, análisis y conocimientos empíricos usando el método Instituto Americano del Concreto (ACI) en la fabricación de concreto hidráulico f’c = 210 kg/cm2. Asimismo, se realizó análisis estadístico para determinar el comportamiento de los agregados pétreos sometidos a esfuerzos de compresión. Se obtuvo resultados óptimos y coherentes en los ensayos, que se desarrolló en el laboratorio del Proyecto Especial Alto Mayo – PEAM, del distrito de Nueva Cajamarca. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).