Adaptabilidad-cohesión familiar y participación de los padres de familia en el logro de aprendizajes en las áreas de Comunicación y Personal Social en la educación remota en niños de la Institución Educativa Inicial N° 229 de la Comunidad de Pampachulla, del distrito de Urcos – 2021.
Descripción del Articulo
El presente estudio buscó determinar el nivel de adaptabilidad-cohesión familiar en la participación de los padres de familia en el logro de aprendizajes en las áreas de Comunicación y Personal social en la educación remota en niños de la Institución Educativa Inicial N° 229 de la Comunidad de Pampa...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Andina del Cusco |
Repositorio: | UAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/5648 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12557/5648 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Niños Educación remota Aprendizaje y padres de familia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | El presente estudio buscó determinar el nivel de adaptabilidad-cohesión familiar en la participación de los padres de familia en el logro de aprendizajes en las áreas de Comunicación y Personal social en la educación remota en niños de la Institución Educativa Inicial N° 229 de la Comunidad de Pampachulla, del distrito de Urcos – 2021. El estudio mantuvo un enfoque mixto mediante diseño DIAC. Las técnicas de recojo de información fueron la entrevista, la encuesta, y la observación. Se evaluó a 14 niños y 14 padres, mediante los instrumentos Faces III, Cuestionario de participación familiar, Entrevista estructurada, y Rúbrica de logros de aprendizaje. La técnicas de análisis cuantitativo incluyeron regresiones lineales simples y multivariadas, también se utilizó análisis de contenido para la parte cualitativa. Los resultados confirman que la adaptabilidad - cohesión familiar y la participación de los padres de familia influyen significativamente en el logro de aprendizajes en las áreas de comunicación (R 2 = .295; p < .03) y personal social (R 2 = .877; p < .001). A su vez, los padres de familia buscan participar continuamente en la educación remota de sus hijos y valoran de manera positiva que exista un diálogo asertivo con los docentes. Se concluye que la estructura familiar, la capacidad de adaptarse al contexto o dar apoyo y seguridad al estudiante, influyen en el desarrollo académico del menor. Estas características a la vez se ven influenciadas por las creencias, emociones y valoraciones que tengan los padres de familia sobre la educación de sus hijos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).