Análisis y propuesta de mejora de la productividad mediante el estudio de tiempos y movimientos de la línea de producción principal en la Empresa Inversiones Punto Azul S.A.C, año 2016 – 2017.
Descripción del Articulo
Las pequeñas y medianas empresas (Pymes) presentan problemas que influyen adversamente sobre su productividad: trabajo desergonómicos, distancias largas, etc. Para ello aplicaremos el estudio de tiempos y movimientos. Estudio que nos mostrará las actividades críticas que son imperceptibles a simple...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Andina del Cusco |
| Repositorio: | UAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/2211 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12557/2211 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Productividad Actividades Valores de tiempo |
| id |
UACI_bc9b852b2874b0d27f7dadb543be5e8e |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/2211 |
| network_acronym_str |
UACI |
| network_name_str |
UAC-Institucional |
| repository_id_str |
4842 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Análisis y propuesta de mejora de la productividad mediante el estudio de tiempos y movimientos de la línea de producción principal en la Empresa Inversiones Punto Azul S.A.C, año 2016 – 2017. |
| title |
Análisis y propuesta de mejora de la productividad mediante el estudio de tiempos y movimientos de la línea de producción principal en la Empresa Inversiones Punto Azul S.A.C, año 2016 – 2017. |
| spellingShingle |
Análisis y propuesta de mejora de la productividad mediante el estudio de tiempos y movimientos de la línea de producción principal en la Empresa Inversiones Punto Azul S.A.C, año 2016 – 2017. Huallpa Apumaita, Abigail Coralí Productividad Actividades Valores de tiempo |
| title_short |
Análisis y propuesta de mejora de la productividad mediante el estudio de tiempos y movimientos de la línea de producción principal en la Empresa Inversiones Punto Azul S.A.C, año 2016 – 2017. |
| title_full |
Análisis y propuesta de mejora de la productividad mediante el estudio de tiempos y movimientos de la línea de producción principal en la Empresa Inversiones Punto Azul S.A.C, año 2016 – 2017. |
| title_fullStr |
Análisis y propuesta de mejora de la productividad mediante el estudio de tiempos y movimientos de la línea de producción principal en la Empresa Inversiones Punto Azul S.A.C, año 2016 – 2017. |
| title_full_unstemmed |
Análisis y propuesta de mejora de la productividad mediante el estudio de tiempos y movimientos de la línea de producción principal en la Empresa Inversiones Punto Azul S.A.C, año 2016 – 2017. |
| title_sort |
Análisis y propuesta de mejora de la productividad mediante el estudio de tiempos y movimientos de la línea de producción principal en la Empresa Inversiones Punto Azul S.A.C, año 2016 – 2017. |
| author |
Huallpa Apumaita, Abigail Coralí |
| author_facet |
Huallpa Apumaita, Abigail Coralí |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Chuquimia Hurtado, Arturo |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Huallpa Apumaita, Abigail Coralí |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Productividad Actividades Valores de tiempo |
| topic |
Productividad Actividades Valores de tiempo |
| description |
Las pequeñas y medianas empresas (Pymes) presentan problemas que influyen adversamente sobre su productividad: trabajo desergonómicos, distancias largas, etc. Para ello aplicaremos el estudio de tiempos y movimientos. Estudio que nos mostrará las actividades críticas que son imperceptibles a simple vista; este verifica el proceso productivo, registra las actividades y asigna valores de tiempos; de este modo establece tiempos estándares y califica el desempeño del operario. El estudio se viene realizando en una pyme metalmecánica, INVERSIONES PUNTO AZUL S.A.C.; quien se dedica a la fabricación de mezcladoras de 5 pies3 en la región del Cusco. El resultado nos alcanza que un lote de 12 mezcladoras es producido en 104 h, bajo las condiciones mencionadas al inicio. Si implementamos la mejora se podrá reducir a 86.7 h; asimismo obteniendo numerosas alternativas de optimización. Con la propuesta se incrementó la productividad en un 20 % usando los recursos actuales; esto nos indica que es significativa la mejora. Es por ello que las Pymes metalmecánica en nuestro país deberían implementar un departamento de ingeniería de métodos y/o tercerizarlo; así estos lograrían incrementar su productividad. |
| publishDate |
2018 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-02-18T14:12:54Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-02-18T14:12:54Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2018-10-18 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12557/2211 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12557/2211 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.en_US.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Andina del Cusco |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Andina del Cusco Repositorio Institucional - UAC |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UAC-Institucional instname:Universidad Andina del Cusco instacron:UAC |
| instname_str |
Universidad Andina del Cusco |
| instacron_str |
UAC |
| institution |
UAC |
| reponame_str |
UAC-Institucional |
| collection |
UAC-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/1d114bf7-eec3-4812-a19f-a6ef5932e4a2/download https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/cdb754e7-4a53-4736-8d8b-c72c518b15ae/download https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/f1e9cf8f-bc91-4a0b-bac4-65dbdb7d29dc/download https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/1638f6f9-79b5-40d5-8c37-a0658c7f9171/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 ed5c4ff7cbeb8b4df9484f64ec88211f 4f81c118a0b25d7a4df3542e7941b260 cc00eda45db4ec8548b4783e5e737490 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universidad Andina del Cusco |
| repository.mail.fl_str_mv |
jbenavides@uandina.edu.pe |
| _version_ |
1846610909442605056 |
| spelling |
Chuquimia Hurtado, Arturo2abc587c-287c-46d1-b5d7-6415213b35bf-1Huallpa Apumaita, Abigail Coralí2019-02-18T14:12:54Z2019-02-18T14:12:54Z2018-10-18https://hdl.handle.net/20.500.12557/2211Las pequeñas y medianas empresas (Pymes) presentan problemas que influyen adversamente sobre su productividad: trabajo desergonómicos, distancias largas, etc. Para ello aplicaremos el estudio de tiempos y movimientos. Estudio que nos mostrará las actividades críticas que son imperceptibles a simple vista; este verifica el proceso productivo, registra las actividades y asigna valores de tiempos; de este modo establece tiempos estándares y califica el desempeño del operario. El estudio se viene realizando en una pyme metalmecánica, INVERSIONES PUNTO AZUL S.A.C.; quien se dedica a la fabricación de mezcladoras de 5 pies3 en la región del Cusco. El resultado nos alcanza que un lote de 12 mezcladoras es producido en 104 h, bajo las condiciones mencionadas al inicio. Si implementamos la mejora se podrá reducir a 86.7 h; asimismo obteniendo numerosas alternativas de optimización. Con la propuesta se incrementó la productividad en un 20 % usando los recursos actuales; esto nos indica que es significativa la mejora. Es por ello que las Pymes metalmecánica en nuestro país deberían implementar un departamento de ingeniería de métodos y/o tercerizarlo; así estos lograrían incrementar su productividad.Small and medium-sized enterprises (SMEs) present problems that adversely affect their productivity: desergonomic work, long distances, etc. Study that shows us the critical activities that are imperceptible a simple view; This verifies the production process, records the activities and assigns time values; in this way, a series of times and a qualification of the operator's performance. The study is carried out by making a metalworking pirmera, INVERSIONES PUNTO AZUL S.A. Who is dedicated to the manufacture of mixers of 5 feet3 in the region of Cusco. The result allows us to obtain a batch of 12 new features in 104 hours, under the conditions mentioned at the beginning. If we implement the improvement it can be reduced in 86.7 hours; together obtaining numerous optimization alternatives. With the proposal, productivity was increased by 20% using current resources; This tells us that the improvement is significant. That is why the metalworking SMEs in our country must implement a method engineering department and / or outsource it; This way you will increase your productivity.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Andina del Cuscoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Andina del CuscoRepositorio Institucional - UACreponame:UAC-Institucionalinstname:Universidad Andina del Cuscoinstacron:UACProductividadActividadesValores de tiempoAnálisis y propuesta de mejora de la productividad mediante el estudio de tiempos y movimientos de la línea de producción principal en la Empresa Inversiones Punto Azul S.A.C, año 2016 – 2017.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero IndustrialUniversidad Andina del Cusco. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaTitulo ProfesionalIngeniería IndustrialLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/1d114bf7-eec3-4812-a19f-a6ef5932e4a2/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINALAbigail_Tesis_bachiller_2018.pdfAbigail_Tesis_bachiller_2018.pdfapplication/pdf4200604https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/cdb754e7-4a53-4736-8d8b-c72c518b15ae/downloaded5c4ff7cbeb8b4df9484f64ec88211fMD53TEXTAbigail_Tesis_bachiller_2018.pdf.txtAbigail_Tesis_bachiller_2018.pdf.txtExtracted texttext/plain; charset=utf-8101505https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/f1e9cf8f-bc91-4a0b-bac4-65dbdb7d29dc/download4f81c118a0b25d7a4df3542e7941b260MD510THUMBNAILAbigail_Tesis_bachiller_2018.pdf.jpgAbigail_Tesis_bachiller_2018.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg21475https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/1638f6f9-79b5-40d5-8c37-a0658c7f9171/downloadcc00eda45db4ec8548b4783e5e737490MD51120.500.12557/2211oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/22112024-10-01 22:18:35.64https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.uandina.edu.peRepositorio Digital Universidad Andina del Cuscojbenavides@uandina.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.100205 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).