Estudio de la capacitación por competencias aplicada al talento humano operativo de Novotel Cusco - 2020

Descripción del Articulo

En los últimos años se vio un alto grado de competitividad entre los establecimientos de hospedaje, los cuales concentraron sus esfuerzos en conseguir el talento humano más calificado y así capacitarlo conforme a sus propios estándares, como es el caso de Novotel Cusco. De esta manera surge un nuevo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Hernani Dongo, Matthew Sebastián
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Andina del Cusco
Repositorio:UAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/4027
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12557/4027
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Capacitación por competencias
Competitividad
Talento humano
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00
Descripción
Sumario:En los últimos años se vio un alto grado de competitividad entre los establecimientos de hospedaje, los cuales concentraron sus esfuerzos en conseguir el talento humano más calificado y así capacitarlo conforme a sus propios estándares, como es el caso de Novotel Cusco. De esta manera surge un nuevo método de capacitación denominada capacitación competencias, cuyo objetivo fundamental es mejorar el desempeño de los colaboradores de una manera más precisa para dar solución a las necesidades de la empresa. La investigación tiene como objetivo principal, describir la capacitación por competencias aplicada al talento humano operativo de Novotel Cusco. Con respecto a la metodología, la investigación tiene un alcance descriptivo, un diseño no experimental y se realizaron encuestas a la totalidad del talento humano operativo de Novotel Cusco. El estudio concluye en que la capacitación por competencias aplicada al talento humano operativo de Novotel Cusco es apropiada, ya que el 53.8% de los encuestados consideran que esta es muy buena y un 34.6% la considera buena, por otro lado, existe un 11.5% de los colaboradores que la considera regular este resultado representa una desviación que debe ser corregida.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).