Ventajas de un levantamiento catastral con el método indirecto en cuanto a precisión, relación tiempo/ beneficio y costo/beneficio de la Urbanización Manuel Prado sector 3 del distrito de Sicuani

Descripción del Articulo

En la actualidad el catastro urbano en el Perú es una de las problemáticas más grandes en el ámbito de la planeación y ordenamiento territorial debido a su baja organización y precisión en cuanto al levantamiento catastral refiere, por eso es necesario implementar el uso de técnicas y procesos tecno...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Tarco Colque, Anderson Max, Quispe Mamani, David Ricardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Andina del Cusco
Repositorio:UAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/3612
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12557/3612
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Fotogrametría
Precisión
Exactitud
Relación tiempo-beneficio
Relación costo-beneficio
Catastro
Descripción
Sumario:En la actualidad el catastro urbano en el Perú es una de las problemáticas más grandes en el ámbito de la planeación y ordenamiento territorial debido a su baja organización y precisión en cuanto al levantamiento catastral refiere, por eso es necesario implementar el uso de técnicas y procesos tecnológicos más avanzados para reducir los aspectos de imprecisión, costo y tiempo de ejecución. El alcance de la presente investigación es la determinación de la precisión y las relaciones costobeneficio y tiempo-beneficio del método indirecto respecto al método directo realizado en la Urb. Manuel Prado del Sector 3 del distrito de Sicuani. Para esto se realizó un vuelo aero-fotogramétrico de la zona de estudio mediante el uso del dron DJI Inspire 2 y se procesarán las imágenes obtenidas en el software Agisoft V 3.0 para así obtener una ortofoto que nos permitió digitalizar un plano a nivel catastral con el uso del software AutoCAD Civil 3D el cual es usado para verificar la precisión del Método Indirecto, paralelo a este proceso se cuantificó tanto el tiempo y costo del proceso para determinar las relaciones mencionadas anteriormente De acuerdo a los resultados obtenidos, en el capítulo IV los resultados son favorables porque nos dan precisiones similares, es más rápido y menos costoso que el método directo el cual en la actualidad es el más utilizado en la elaboración de catastro urbano.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).