Calidad de servicio de la Biblioteca Especializada de la Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables de la Universidad Andina del Cusco, 2019
Descripción del Articulo
Hoy en día, uno de los recursos más importantes para los usuarios (alumnos, docentes, administrativos y visitantes), son las bibliotecas universitarias porque contribuyen al desarrollo tanto personal, institucional y profesional de los mismos. Sin embargo, el servicio que otorgan las bibliotecas no...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Andina del Cusco |
Repositorio: | UAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/2917 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12557/2917 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Calidad del servicio Valor afectivo Biblioteca como espacio Control de información |
id |
UACI_a6f38c7f69b272fe8cdfe1816169b250 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/2917 |
network_acronym_str |
UACI |
network_name_str |
UAC-Institucional |
repository_id_str |
4842 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Calidad de servicio de la Biblioteca Especializada de la Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables de la Universidad Andina del Cusco, 2019 |
title |
Calidad de servicio de la Biblioteca Especializada de la Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables de la Universidad Andina del Cusco, 2019 |
spellingShingle |
Calidad de servicio de la Biblioteca Especializada de la Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables de la Universidad Andina del Cusco, 2019 Campana Serrano, Danny Diego Calidad del servicio Valor afectivo Biblioteca como espacio Control de información |
title_short |
Calidad de servicio de la Biblioteca Especializada de la Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables de la Universidad Andina del Cusco, 2019 |
title_full |
Calidad de servicio de la Biblioteca Especializada de la Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables de la Universidad Andina del Cusco, 2019 |
title_fullStr |
Calidad de servicio de la Biblioteca Especializada de la Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables de la Universidad Andina del Cusco, 2019 |
title_full_unstemmed |
Calidad de servicio de la Biblioteca Especializada de la Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables de la Universidad Andina del Cusco, 2019 |
title_sort |
Calidad de servicio de la Biblioteca Especializada de la Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables de la Universidad Andina del Cusco, 2019 |
author |
Campana Serrano, Danny Diego |
author_facet |
Campana Serrano, Danny Diego |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Irrarazábal Gavancho, Juana Patricia |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Campana Serrano, Danny Diego |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Calidad del servicio Valor afectivo Biblioteca como espacio Control de información |
topic |
Calidad del servicio Valor afectivo Biblioteca como espacio Control de información |
description |
Hoy en día, uno de los recursos más importantes para los usuarios (alumnos, docentes, administrativos y visitantes), son las bibliotecas universitarias porque contribuyen al desarrollo tanto personal, institucional y profesional de los mismos. Sin embargo, el servicio que otorgan las bibliotecas no siempre es de calidad, esto debido a la falta de un buen equipamiento e infraestructura así como con una atención empática, cordial y motivadora del personal que atiende en la biblioteca. Este estudio tuvo como propósito principal el de describir la calidad de servicio de la Biblioteca Especializada de la Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables de la Universidad Andina del Cusco, 2019. Por esta razón, la pregunta de investigación es la siguiente: ¿Cómo es la calidad de servicio de la biblioteca especializada de la Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables de la Universidad Andina del Cusco, 2019? Se desea averiguar cuál es la visión real que poseen los estudiantes en materia de la calidad de servicio entrega la biblioteca especializada, en sus tres dimensiones las cuales son: el valor afectivo, la biblioteca como espacio y control de la información. La pregunta que orienta este estudio obtuvo respuesta mediante el análisis descriptivo; implicó la aplicación del cuestionario adaptado LibQual. Las respuestas recibidas mostraron que la calidad del servicio de la Biblioteca Especializada fue valorada como medianamente adecuada, obteniendo 3.2 % como promedio. La dimensión valor afectivo obtuvo 2.99 % de promedio. La dimensión control de la información (3.18 %) y la biblioteca como espacio (3.48 %), valorada como regularmente adecuada. Teniendo esto en cuenta, se recomienda establecer un plan de mejora, con énfasis en la dimensión valor afectivo, a través de programas de capacitación al personal de la Biblioteca Especializada en temas como empatía e interés/motivación por parte del personal que brinda atención en el servicio dado por la biblioteca. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-10-25T13:18:17Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-10-25T13:18:17Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019-06-25 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12557/2917 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12557/2917 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Andina del Cusco |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Andina del Cusco Repositorio Institucional - UAC |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UAC-Institucional instname:Universidad Andina del Cusco instacron:UAC |
instname_str |
Universidad Andina del Cusco |
instacron_str |
UAC |
institution |
UAC |
reponame_str |
UAC-Institucional |
collection |
UAC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/9107e9cc-785e-49df-a103-968dfb918852/download https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/fe087a54-c293-4bcf-93b6-99d8cf7bd16c/download https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/3b118c41-75e5-4fd3-a63c-a957cd1feaf4/download https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/5e528f35-db20-4319-bc1d-b04fd6675e43/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
7aefa0fa1f69c43be348aa3decd7439c 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 dae79adb68ba6628031cd8eb5e09352e 2875203651aacd441a5d756785453132 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universidad Andina del Cusco |
repository.mail.fl_str_mv |
jbenavides@uandina.edu.pe |
_version_ |
1845976526131036160 |
spelling |
Irrarazábal Gavancho, Juana Patricia06ccf316-58ee-4989-bfe8-513b657abfd7-1Campana Serrano, Danny Diego2019-10-25T13:18:17Z2019-10-25T13:18:17Z2019-06-25https://hdl.handle.net/20.500.12557/2917Hoy en día, uno de los recursos más importantes para los usuarios (alumnos, docentes, administrativos y visitantes), son las bibliotecas universitarias porque contribuyen al desarrollo tanto personal, institucional y profesional de los mismos. Sin embargo, el servicio que otorgan las bibliotecas no siempre es de calidad, esto debido a la falta de un buen equipamiento e infraestructura así como con una atención empática, cordial y motivadora del personal que atiende en la biblioteca. Este estudio tuvo como propósito principal el de describir la calidad de servicio de la Biblioteca Especializada de la Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables de la Universidad Andina del Cusco, 2019. Por esta razón, la pregunta de investigación es la siguiente: ¿Cómo es la calidad de servicio de la biblioteca especializada de la Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables de la Universidad Andina del Cusco, 2019? Se desea averiguar cuál es la visión real que poseen los estudiantes en materia de la calidad de servicio entrega la biblioteca especializada, en sus tres dimensiones las cuales son: el valor afectivo, la biblioteca como espacio y control de la información. La pregunta que orienta este estudio obtuvo respuesta mediante el análisis descriptivo; implicó la aplicación del cuestionario adaptado LibQual. Las respuestas recibidas mostraron que la calidad del servicio de la Biblioteca Especializada fue valorada como medianamente adecuada, obteniendo 3.2 % como promedio. La dimensión valor afectivo obtuvo 2.99 % de promedio. La dimensión control de la información (3.18 %) y la biblioteca como espacio (3.48 %), valorada como regularmente adecuada. Teniendo esto en cuenta, se recomienda establecer un plan de mejora, con énfasis en la dimensión valor afectivo, a través de programas de capacitación al personal de la Biblioteca Especializada en temas como empatía e interés/motivación por parte del personal que brinda atención en el servicio dado por la biblioteca.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Andina del Cuscoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Andina del CuscoRepositorio Institucional - UACreponame:UAC-Institucionalinstname:Universidad Andina del Cuscoinstacron:UACCalidad del servicioValor afectivoBiblioteca como espacioControl de informaciónCalidad de servicio de la Biblioteca Especializada de la Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables de la Universidad Andina del Cusco, 2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciado en AdministraciónUniversidad Andina del Cusco. Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y ContablesTitulo ProfesionalAdministraciónORIGINALDanny_Tesis_bachiller_2019.pdfDanny_Tesis_bachiller_2019.pdfapplication/pdf1911826https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/9107e9cc-785e-49df-a103-968dfb918852/download7aefa0fa1f69c43be348aa3decd7439cMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/fe087a54-c293-4bcf-93b6-99d8cf7bd16c/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTDanny_Tesis_bachiller_2019.pdf.txtDanny_Tesis_bachiller_2019.pdf.txtExtracted texttext/plain; charset=utf-8101447https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/3b118c41-75e5-4fd3-a63c-a957cd1feaf4/downloaddae79adb68ba6628031cd8eb5e09352eMD59THUMBNAILDanny_Tesis_bachiller_2019.pdf.jpgDanny_Tesis_bachiller_2019.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg20964https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/5e528f35-db20-4319-bc1d-b04fd6675e43/download2875203651aacd441a5d756785453132MD51020.500.12557/2917oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/29172024-10-01 22:23:03.888https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.uandina.edu.peRepositorio Digital Universidad Andina del Cuscojbenavides@uandina.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.0251255 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).