Análisis numérico y experimental de la interfaz fibra de Ichu y matriz cementicia por arrancamiento (pull-out)
Descripción del Articulo
Se estudió la interacción mecánica y las propiedades cohesivas que se produce entre la fibra de Ichu tratada con hidróxido de sodio y una matriz cementicia, para ello, se realizó el análisis experimental mediante ensayos de arrancamiento (pull-out), el análisis numérico con ayuda de un software de e...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Andina del Cusco |
| Repositorio: | UAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/4725 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12557/4725 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Arrancamiento Matriz cementicia Interfaz Fibra de Ichu https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| Sumario: | Se estudió la interacción mecánica y las propiedades cohesivas que se produce entre la fibra de Ichu tratada con hidróxido de sodio y una matriz cementicia, para ello, se realizó el análisis experimental mediante ensayos de arrancamiento (pull-out), el análisis numérico con ayuda de un software de elementos finitos y el análisis analítico a través formulaciones matemáticas. Por medio de la prueba de arrancamiento para el caso de una longitud de fibra embebida de 5 mm. se logró obtener los principales parámetros cohesivos, con los cuales se calibró el modelo numérico y se obtuvo la curva fuerzadesplazamiento correspondiente al ensayo experimental, con ello se desarrolló modelos numéricos predictivos para cuatros casos adicionales de longitud de fibra embebida diferente (3 mm., 7 mm., 9 mm. y 11 mm.). Se determinó el tipo de deslizamiento representativo en el ensayo de arrancamiento, resultando del tipo softening o llamado deslizamiento suave, en ensayos específicos el tipo de deslizamiento es hardening o por endurecimiento; esto debido a diversos factores como por ejemplo el efecto misfit. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).