Presupuesto por resultados en los programas presupuestales: articulado nutricional y materno neonatal del Hospital Alfredo Callo Rodríguez provincia de Canchis, año 2020

Descripción del Articulo

En la presente investigación el objetivo fue determinar la situación de la ejecución del presupuesto por resultado en los programas presupuestales Articulado Nutricional y Materno Neonatal en el Hospital Alfredo Callo Rodríguez de la provincia de Canchis año 2020. El diseño metodológico utilizado fu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cueva Cusiquispe, Josselin Tracy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Andina del Cusco
Repositorio:UAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/4703
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12557/4703
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Presupuesto por resultados
Programas presupuestales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id UACI_981f5062c81fc7c31e60d3b873fb68d2
oai_identifier_str oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/4703
network_acronym_str UACI
network_name_str UAC-Institucional
repository_id_str 4842
dc.title.es_PE.fl_str_mv Presupuesto por resultados en los programas presupuestales: articulado nutricional y materno neonatal del Hospital Alfredo Callo Rodríguez provincia de Canchis, año 2020
title Presupuesto por resultados en los programas presupuestales: articulado nutricional y materno neonatal del Hospital Alfredo Callo Rodríguez provincia de Canchis, año 2020
spellingShingle Presupuesto por resultados en los programas presupuestales: articulado nutricional y materno neonatal del Hospital Alfredo Callo Rodríguez provincia de Canchis, año 2020
Cueva Cusiquispe, Josselin Tracy
Presupuesto por resultados
Programas presupuestales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Presupuesto por resultados en los programas presupuestales: articulado nutricional y materno neonatal del Hospital Alfredo Callo Rodríguez provincia de Canchis, año 2020
title_full Presupuesto por resultados en los programas presupuestales: articulado nutricional y materno neonatal del Hospital Alfredo Callo Rodríguez provincia de Canchis, año 2020
title_fullStr Presupuesto por resultados en los programas presupuestales: articulado nutricional y materno neonatal del Hospital Alfredo Callo Rodríguez provincia de Canchis, año 2020
title_full_unstemmed Presupuesto por resultados en los programas presupuestales: articulado nutricional y materno neonatal del Hospital Alfredo Callo Rodríguez provincia de Canchis, año 2020
title_sort Presupuesto por resultados en los programas presupuestales: articulado nutricional y materno neonatal del Hospital Alfredo Callo Rodríguez provincia de Canchis, año 2020
author Cueva Cusiquispe, Josselin Tracy
author_facet Cueva Cusiquispe, Josselin Tracy
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Ccachainca Mendoza, Elías
dc.contributor.author.fl_str_mv Cueva Cusiquispe, Josselin Tracy
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Presupuesto por resultados
Programas presupuestales
topic Presupuesto por resultados
Programas presupuestales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description En la presente investigación el objetivo fue determinar la situación de la ejecución del presupuesto por resultado en los programas presupuestales Articulado Nutricional y Materno Neonatal en el Hospital Alfredo Callo Rodríguez de la provincia de Canchis año 2020. El diseño metodológico utilizado fue el diseño no experimental. El alcance de la presente investigación es descriptivo, La población de estudio fue la información del presupuesto por resultados de los 28 productos, de 2 programas presupuestales. La muestra estuvo conformada por 4 productos de los 2 programas presupuestales El presupuesto por resultados es un nuevo enfoque para elaborar el Presupuesto Público en el que las interacciones a ser financiadas con los recursos públicos se diseñan, ejecutan y evalúan en relación a los cambios que propician a favor de la población. El programa presupuestal se genera como respuesta a un problema específico y consiste en una estructura articulada de productos, diseñados sobre la base de la mejor evidencia disponible que gráfica su capacidad de resolver ese problema. Los resultados de la presente investigación señalan que la situación en la que se encuentra la ejecución del presupuesto por resultados de ambos programas presupuestales es preocupante puesto que la ejecución presupuestaria de gastos no logro cumplir todas las metas en el año 2020 por cuanto se inició la pandemia. Concluyéndose en cuanto a su ejecución el presupuesto por resultados de todos los productos se ha ejecutado en un 99.0 %. Sin embargo, en los productos investigados su ejecución fue de 98.4 %. En cuanto al cumplimiento de metas se tiene un 11.82 % en ambos programas siento demasiado preocupante ya que los niños junto a las madres gestantes son los más perjudicados por cuanto no se cumplió con la meta trazada.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-06-30T20:31:56Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-06-30T20:31:56Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022-03-02
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12557/4703
url https://hdl.handle.net/20.500.12557/4703
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Andina del Cusco
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UAC-Institucional
instname:Universidad Andina del Cusco
instacron:UAC
instname_str Universidad Andina del Cusco
instacron_str UAC
institution UAC
reponame_str UAC-Institucional
collection UAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/53f07de1-c330-4708-a8ef-f0f8cf7202ec/download
https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/b896f5d9-0ee8-4a07-8aa0-7685de4afc39/download
https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/540e4fb3-afc8-48a5-9130-d0e22ed6f141/download
https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/db13d3b9-7061-489c-b0c8-a010c1a51343/download
bitstream.checksum.fl_str_mv b8b0b5218cb06af47a178900b55b4862
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
6add263abdabb8f34793ebc77896c0e7
5d99769c47a585c709892777dab1fee2
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universidad Andina del Cusco
repository.mail.fl_str_mv jbenavides@uandina.edu.pe
_version_ 1844708212384727040
spelling Ccachainca Mendoza, Elíasb4b9124f-72e1-4700-a109-f929113da9ccCueva Cusiquispe, Josselin Tracy2022-06-30T20:31:56Z2022-06-30T20:31:56Z2022-03-02https://hdl.handle.net/20.500.12557/4703En la presente investigación el objetivo fue determinar la situación de la ejecución del presupuesto por resultado en los programas presupuestales Articulado Nutricional y Materno Neonatal en el Hospital Alfredo Callo Rodríguez de la provincia de Canchis año 2020. El diseño metodológico utilizado fue el diseño no experimental. El alcance de la presente investigación es descriptivo, La población de estudio fue la información del presupuesto por resultados de los 28 productos, de 2 programas presupuestales. La muestra estuvo conformada por 4 productos de los 2 programas presupuestales El presupuesto por resultados es un nuevo enfoque para elaborar el Presupuesto Público en el que las interacciones a ser financiadas con los recursos públicos se diseñan, ejecutan y evalúan en relación a los cambios que propician a favor de la población. El programa presupuestal se genera como respuesta a un problema específico y consiste en una estructura articulada de productos, diseñados sobre la base de la mejor evidencia disponible que gráfica su capacidad de resolver ese problema. Los resultados de la presente investigación señalan que la situación en la que se encuentra la ejecución del presupuesto por resultados de ambos programas presupuestales es preocupante puesto que la ejecución presupuestaria de gastos no logro cumplir todas las metas en el año 2020 por cuanto se inició la pandemia. Concluyéndose en cuanto a su ejecución el presupuesto por resultados de todos los productos se ha ejecutado en un 99.0 %. Sin embargo, en los productos investigados su ejecución fue de 98.4 %. En cuanto al cumplimiento de metas se tiene un 11.82 % en ambos programas siento demasiado preocupante ya que los niños junto a las madres gestantes son los más perjudicados por cuanto no se cumplió con la meta trazada.For the present investigation, the non-experimental design was used, since the investigation that was carried out is without deliberately manipulating the variables, for which I pose as a problem: What is the situation of the execution of the budget by results in the budget programs articulated nutritional and neonatal maternal at the Alfredo Callo Rodríguez Hospital in the province of Canchis year 2020? Having as objective: To determine the situation of the execution of the budget by result in the nutritional and maternal-neonatal articulated budget programs in the Alfredo Callo Rodríguez hospital in the province of Canchis in 2020, also in the present work, no hypothesis was formulated because it was a work of descriptive scope in which the data cannot be forecast. The budget for results is a new approach to prepare the Public Budget in which the interactions to be financed with public resources, the methodological design used was the non-experimental design, since the research that is carried out is without deliberately manipulating the variables. The results of the present investigation indicate that the execution of the budget by results of both nutritional and maternal-neonatal articulated budget programs of the Alfredo Callo Rodríguez de Canchis hospital in 99% the budget of both budget programs is executed. However, in the products investigated in both programs, the result is 88.075%, on the other hand, in the fulfillment of the goals of the 4 products of each budget program, 28.20% were fulfilled.application/pdfspaUniversidad Andina del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Presupuesto por resultadosProgramas presupuestaleshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Presupuesto por resultados en los programas presupuestales: articulado nutricional y materno neonatal del Hospital Alfredo Callo Rodríguez provincia de Canchis, año 2020info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UAC-Institucionalinstname:Universidad Andina del Cuscoinstacron:UACSUNEDUContador PúblicoUniversidad Andina del Cusco. Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y ContablesContabilidad23894466https://orcid.org/0000-0003-3960-215972153277411026Escobedo Perez, Rafael RonalPorcel Guzmán, NeryVillca Condori, Hernán FelipeGamarra Villanueva, Wilfredohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALJosselin_Tesis_bachiller_2022.pdfJosselin_Tesis_bachiller_2022.pdfapplication/pdf1034515https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/53f07de1-c330-4708-a8ef-f0f8cf7202ec/downloadb8b0b5218cb06af47a178900b55b4862MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/b896f5d9-0ee8-4a07-8aa0-7685de4afc39/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTJosselin_Tesis_bachiller_2022.pdf.txtJosselin_Tesis_bachiller_2022.pdf.txtExtracted texttext/plain; charset=utf-8101491https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/540e4fb3-afc8-48a5-9130-d0e22ed6f141/download6add263abdabb8f34793ebc77896c0e7MD55THUMBNAILJosselin_Tesis_bachiller_2022.pdf.jpgJosselin_Tesis_bachiller_2022.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg17751https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/db13d3b9-7061-489c-b0c8-a010c1a51343/download5d99769c47a585c709892777dab1fee2MD5620.500.12557/4703oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/47032024-10-01 21:43:51.424https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.uandina.edu.peRepositorio Digital Universidad Andina del Cuscojbenavides@uandina.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 12.95471
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).