Marketing relacional y fidelización de clientes en la cadena de pollerías Pikol E.I.R.L., provincia de Cusco, 2022.

Descripción del Articulo

La investigación titulada "Marketing Relacional y Fidelización de Clientes en la Cadena de Pollerías Pikol E.I.R.L., Provincia de Cusco, 2022" tuvo como objetivo determinar en qué medida el marketing relacional influye en la fidelización de clientes en la cadena de pollerías. Metodológicam...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Laytén Puma, Ingrid Rocío, Quintanilla Quispe, Abigail Stefany
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Andina del Cusco
Repositorio:UAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/6440
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12557/6440
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Marketing relacional
Fidelización de clientes
Empresa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La investigación titulada "Marketing Relacional y Fidelización de Clientes en la Cadena de Pollerías Pikol E.I.R.L., Provincia de Cusco, 2022" tuvo como objetivo determinar en qué medida el marketing relacional influye en la fidelización de clientes en la cadena de pollerías. Metodológicamente el estudio fue de tipo básico, enfoque cuantitativo, no experimental; para la recolección de datos se utilizó la técnica de la encuesta y como instrumento el cuestionario, el cual fue aplicado a 131 los clientes de los 3 locales de la cadena de pollerías Pikol. Los resultados revelan que un 55.7% de los encuestados considera el marketing relacional de Pikol E.I.R.L. como regular. En cuanto a la fidelización de clientes, se observa una alta y regular lealtad, con un 42% y 38.9% respectivamente. Se determinó que el marketing relacional tiene una influencia significativa en la fidelización de clientes, con una significancia estadística de 0.001 (menor a 0.05) y un coeficiente de correlación de 0.285, indicando una relación positiva, aunque baja. Además, se identificaron dimensiones que influyen en la fidelización de los clientes: la identificación con la marca, con una significancia de 0.000 y un coeficiente de correlación de 0.347; la diferenciación, con una significancia de 0.002 y un coeficiente de correlación de 0.262; y la comunicación con el cliente, con una significancia de 0.003 y un coeficiente de correlación de 0.254. Todas estas dimensiones mostraron una relación positiva, aunque baja, con la fidelización de clientes. La investigación concluye que el marketing relacional, junto con la identificación de marca, la diferenciación y la comunicación efectiva, influyen positivamente en la fidelización de los clientes de la cadena de pollerías Pikol E.I.R.L. en Cusco, aunque el grado de esta influencia es moderado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).