Estrategias de marketing mix en la asociación de productores de cuy “Los triunfadores y progresistas” de la comunidad de Pomacanchi, distrito de Pomacanchi, provincia de Acomayo-Cusco 2020

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación titulado estrategias de marketing mix en la asociación de productores de cuy “Los Triunfadores y Progresistas” de la comunidad de Pomacanchi, distrito de Pomacanchi, provincia de Acomayo-Cusco 2020 se desarrolló con el objetivo de describir las estrategias de mar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Mar Caceres, Yulysa, Ciprian Salazar, Teresa Madeleyne
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Andina del Cusco
Repositorio:UAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/3639
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12557/3639
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Productores de carne
Cuy
Comercialización
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación titulado estrategias de marketing mix en la asociación de productores de cuy “Los Triunfadores y Progresistas” de la comunidad de Pomacanchi, distrito de Pomacanchi, provincia de Acomayo-Cusco 2020 se desarrolló con el objetivo de describir las estrategias de marketing mix en dicha empresa, cuyas herramientas son estrategia de producto, estrategia de precio, estrategia de plaza y estrategia de promoción. El tipo de investigación es básico de alcance descriptivo y diseño no experimental, la técnica utilizada para la presente investigación fue la encuesta y el instrumento empleado fue el cuestionario, la muestra que se tomó fue los 30 clientes corporativos, siendo el total de la población. Los resultados de la investigación reflejan que la dimensión estrategias de producto que obtuvo un promedio de 3,25 se considera regularmente adecuado, seguido por la dimension estrategias de precio con un promedio de 2.92 considerandose tambien como regularmente adecuado, con respecto a la dimensión estrategias de promoción que obtuvo 2.58 de promedio se considera inadecuado y finalmente las estrategias de plaza con 2,38 de promedio considerándose también inadecuado, obteniendo un promedio general con respecto a la variable estrategias de marketing mix de 2,78 considerándose como regularmente adecuado según la baremación aplicada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).