Factores asociados a la ictericia fisiológica en recién nacidos prematuros del Servicio de Neonatología del Hospital Antonio Lorena, Cusco - 2018

Descripción del Articulo

El estudio titulado: FACTORES ASOCIADOS A LA ICTERICIA FISIOLÓGICA EN RECIÉN NACIDOS PREMATUROS DEL SERVICIO DE NEONATOLOGÍA DEL HOSPITAL ANTONIO LORENA, CUSCO - 2018. Objetivo: Determinar los factores asociados a la ictericia fisiológica en recién nacidos prematuros del servicio de neonatología del...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ticona Quispe, Rosa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Andina del Cusco
Repositorio:UAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/3703
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12557/3703
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ictericia
Neonatos prematuros
Lactancia materna
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:El estudio titulado: FACTORES ASOCIADOS A LA ICTERICIA FISIOLÓGICA EN RECIÉN NACIDOS PREMATUROS DEL SERVICIO DE NEONATOLOGÍA DEL HOSPITAL ANTONIO LORENA, CUSCO - 2018. Objetivo: Determinar los factores asociados a la ictericia fisiológica en recién nacidos prematuros del servicio de neonatología del Hospital Antonio Lorena, Cusco - 2018. La metodología usada fue de tipo descriptivo, correlacional, de diseño no experimental de corte transversal, la técnica fue la observación que consideró 70 historias clínicas de recién nacidos en el servicio de neonatología del Hospital Antonio Lorena, Cusco. Las características generales de recién nacidos prematuros, se encontró que: 58.6% de recién nacidos son de sexo masculino, 85.7% de recién nacidos tiene bajo peso, 74.3% de recién nacidos son prematuros moderados, 55.7% de recién nacidos tuvieron un parto distócico, 45.7% de recién nacidos tiene una lactancia mixta y 84.3% de recién no presenta policitemia. En relación con la ictericia fisiológica se pudo identificar que: 70.0% de recién nacidos presenta un diagnóstico de ictericia fisiológica temprana, 25.7% presenta ictericia fisiológica intermedia y 4.3% ictericia fisiológica tardía. Los factores identificados relacionados a la ictericia fisiológica fueron: el peso del recién nacido con un valor de p=0.004, la edad gestacional también con un valor de p=0.000, tipo de parto con un valor de p=0.022.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).