Sanciones administrativas impuestas por el Ministerio de cultura y la vulneración del derecho de propiedad de los administrados en la provincia del Cusco, 2015-2016.

Descripción del Articulo

El presente trabajo sobre la vulneración de la propiedad de los administrados es una problemática que viene desarrollándose en la provincia del cusco, quizá no con todos los administrados en general, pero si con los ciudadanos que viven en la zona del parque arqueológico de Sacsayhuaman. Quizá esta...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mendoza Quispe, Lucho Junior
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Andina del Cusco
Repositorio:UAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/1120
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12557/1120
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Propiedad
Vulneración
Viviendas
Sanciones administrativas
Descripción
Sumario:El presente trabajo sobre la vulneración de la propiedad de los administrados es una problemática que viene desarrollándose en la provincia del cusco, quizá no con todos los administrados en general, pero si con los ciudadanos que viven en la zona del parque arqueológico de Sacsayhuaman. Quizá esta problemática no se notaba con facilidad, pero la población que vive en la zona empezó a poner, a través de marchas, en conocimiento de la colectividad el abuso que cometen con ellos las autoridades del sector cultura; indican que a la mínima mejora que le realicen a sus viviendas se les sanciona con multas o con la destrucción de sus inmuebles, muchos de ellos son considerados como invasores, ante este hecho ellos salen a las calles y elevan su voz de protesta a lo que ellos consideran un abuso de autoridad; Ante esta problemática empiezo a formularme la siguiente interrogante ¿de qué manera las sanciones administrativas impuestas por el ministerio de cultura vulneran en los administrados su legítimo derecho a la propiedad?; es por ello que, a través del presente trabajo se encontrara posibles soluciones al problema. Para ello también se planteó la siguiente hipótesis: Las sanciones administrativas impuestas por el ministerio de cultura vulneran directamente el derecho de propiedad de los administrados que han realizado construcciones en sus inmuebles. De la misma manera se tuvo como objetivos analizar si las sanciones administrabas son proporcionales con la infracción; y, determinar si las sanciones administrativas sirven como medio para preservar y defender el patrimonio cultural. Para poder alcanzar los objetivos de mi investigación, se realizó un trabajo de carácter exploratorio y se utilizó técnicas e instrumentos para que coadyuven a la realización del trabajo. Por ejemplo una técnica que se empleó en el trabajo de investigación fue la encuesta con su instrumento de medida que fue el cuestionario, que se les realizo a unas 50 personas que viven alrededor de las zonas intangibles de la provincia del cusco.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).