Sanciones administrativas impuestas por el Ministerio de cultura y la vulneración del derecho de propiedad de los administrados en la provincia del Cusco, 2015-2016.

Descripción del Articulo

El presente trabajo sobre la vulneración de la propiedad de los administrados es una problemática que viene desarrollándose en la provincia del cusco, quizá no con todos los administrados en general, pero si con los ciudadanos que viven en la zona del parque arqueológico de Sacsayhuaman. Quizá esta...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mendoza Quispe, Lucho Junior
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Andina del Cusco
Repositorio:UAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/1120
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12557/1120
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Propiedad
Vulneración
Viviendas
Sanciones administrativas
id UACI_7967070d4f302cd64f12b31850ed6a22
oai_identifier_str oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/1120
network_acronym_str UACI
network_name_str UAC-Institucional
repository_id_str 4842
dc.title.es_PE.fl_str_mv Sanciones administrativas impuestas por el Ministerio de cultura y la vulneración del derecho de propiedad de los administrados en la provincia del Cusco, 2015-2016.
title Sanciones administrativas impuestas por el Ministerio de cultura y la vulneración del derecho de propiedad de los administrados en la provincia del Cusco, 2015-2016.
spellingShingle Sanciones administrativas impuestas por el Ministerio de cultura y la vulneración del derecho de propiedad de los administrados en la provincia del Cusco, 2015-2016.
Mendoza Quispe, Lucho Junior
Propiedad
Vulneración
Viviendas
Sanciones administrativas
title_short Sanciones administrativas impuestas por el Ministerio de cultura y la vulneración del derecho de propiedad de los administrados en la provincia del Cusco, 2015-2016.
title_full Sanciones administrativas impuestas por el Ministerio de cultura y la vulneración del derecho de propiedad de los administrados en la provincia del Cusco, 2015-2016.
title_fullStr Sanciones administrativas impuestas por el Ministerio de cultura y la vulneración del derecho de propiedad de los administrados en la provincia del Cusco, 2015-2016.
title_full_unstemmed Sanciones administrativas impuestas por el Ministerio de cultura y la vulneración del derecho de propiedad de los administrados en la provincia del Cusco, 2015-2016.
title_sort Sanciones administrativas impuestas por el Ministerio de cultura y la vulneración del derecho de propiedad de los administrados en la provincia del Cusco, 2015-2016.
author Mendoza Quispe, Lucho Junior
author_facet Mendoza Quispe, Lucho Junior
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Díaz Silva, Anselmo
dc.contributor.author.fl_str_mv Mendoza Quispe, Lucho Junior
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Propiedad
Vulneración
Viviendas
Sanciones administrativas
topic Propiedad
Vulneración
Viviendas
Sanciones administrativas
description El presente trabajo sobre la vulneración de la propiedad de los administrados es una problemática que viene desarrollándose en la provincia del cusco, quizá no con todos los administrados en general, pero si con los ciudadanos que viven en la zona del parque arqueológico de Sacsayhuaman. Quizá esta problemática no se notaba con facilidad, pero la población que vive en la zona empezó a poner, a través de marchas, en conocimiento de la colectividad el abuso que cometen con ellos las autoridades del sector cultura; indican que a la mínima mejora que le realicen a sus viviendas se les sanciona con multas o con la destrucción de sus inmuebles, muchos de ellos son considerados como invasores, ante este hecho ellos salen a las calles y elevan su voz de protesta a lo que ellos consideran un abuso de autoridad; Ante esta problemática empiezo a formularme la siguiente interrogante ¿de qué manera las sanciones administrativas impuestas por el ministerio de cultura vulneran en los administrados su legítimo derecho a la propiedad?; es por ello que, a través del presente trabajo se encontrara posibles soluciones al problema. Para ello también se planteó la siguiente hipótesis: Las sanciones administrativas impuestas por el ministerio de cultura vulneran directamente el derecho de propiedad de los administrados que han realizado construcciones en sus inmuebles. De la misma manera se tuvo como objetivos analizar si las sanciones administrabas son proporcionales con la infracción; y, determinar si las sanciones administrativas sirven como medio para preservar y defender el patrimonio cultural. Para poder alcanzar los objetivos de mi investigación, se realizó un trabajo de carácter exploratorio y se utilizó técnicas e instrumentos para que coadyuven a la realización del trabajo. Por ejemplo una técnica que se empleó en el trabajo de investigación fue la encuesta con su instrumento de medida que fue el cuestionario, que se les realizo a unas 50 personas que viven alrededor de las zonas intangibles de la provincia del cusco.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-11-29T14:39:21Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-11-29T14:39:21Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016-12-21
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12557/1120
url https://hdl.handle.net/20.500.12557/1120
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Andina del Cusco
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Andina del Cusco
Repositorio Institucional - UAC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UAC-Institucional
instname:Universidad Andina del Cusco
instacron:UAC
instname_str Universidad Andina del Cusco
instacron_str UAC
institution UAC
reponame_str UAC-Institucional
collection UAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/c5a2fade-f1a8-45de-9768-bfade299a9c7/download
https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/0e9f0046-8a8b-47dc-b6a0-d6eee9d57cf7/download
https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/85be9102-6919-4ec7-8ee6-2e6fd524ff69/download
https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/00f84338-5206-48f5-abfa-349ab7eead3a/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
03c6c2cbe1f3c64075c77055a3e5c83e
f1545e04cfb220130258db25136c91a3
afd401e2631e1bc1406ae0344692e5bf
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universidad Andina del Cusco
repository.mail.fl_str_mv jbenavides@uandina.edu.pe
_version_ 1841538440714256384
spelling Díaz Silva, Anselmo55aa34df-5df1-4725-bf2a-0678260aaf36-1Mendoza Quispe, Lucho Junior2017-11-29T14:39:21Z2017-11-29T14:39:21Z2016-12-21https://hdl.handle.net/20.500.12557/1120El presente trabajo sobre la vulneración de la propiedad de los administrados es una problemática que viene desarrollándose en la provincia del cusco, quizá no con todos los administrados en general, pero si con los ciudadanos que viven en la zona del parque arqueológico de Sacsayhuaman. Quizá esta problemática no se notaba con facilidad, pero la población que vive en la zona empezó a poner, a través de marchas, en conocimiento de la colectividad el abuso que cometen con ellos las autoridades del sector cultura; indican que a la mínima mejora que le realicen a sus viviendas se les sanciona con multas o con la destrucción de sus inmuebles, muchos de ellos son considerados como invasores, ante este hecho ellos salen a las calles y elevan su voz de protesta a lo que ellos consideran un abuso de autoridad; Ante esta problemática empiezo a formularme la siguiente interrogante ¿de qué manera las sanciones administrativas impuestas por el ministerio de cultura vulneran en los administrados su legítimo derecho a la propiedad?; es por ello que, a través del presente trabajo se encontrara posibles soluciones al problema. Para ello también se planteó la siguiente hipótesis: Las sanciones administrativas impuestas por el ministerio de cultura vulneran directamente el derecho de propiedad de los administrados que han realizado construcciones en sus inmuebles. De la misma manera se tuvo como objetivos analizar si las sanciones administrabas son proporcionales con la infracción; y, determinar si las sanciones administrativas sirven como medio para preservar y defender el patrimonio cultural. Para poder alcanzar los objetivos de mi investigación, se realizó un trabajo de carácter exploratorio y se utilizó técnicas e instrumentos para que coadyuven a la realización del trabajo. Por ejemplo una técnica que se empleó en el trabajo de investigación fue la encuesta con su instrumento de medida que fue el cuestionario, que se les realizo a unas 50 personas que viven alrededor de las zonas intangibles de la provincia del cusco.The present work on the violation of the property of the administrated is a problematic that is developing in the province of Cusco, maybe not with all the administered in general, but if with the citizens who live in the area of the archaeological park of Sacsayhuaman. Maybe this problem was not easily perceived, but the population living in the area began to put, through marches, to the collective knowledge the abuse committed by them with the authorities of the culture sector; Indicate that the minimal improvement that they make to their homes are punishable by fines or the destruction of their property, many of them are considered as invaders, before this they take to the streets and raise their voice of protest to what They consider it an abuse of authority; Faced with this problem, I begin to ask myself the following question: how do administrative sanctions imposed by the Ministry of Culture violate the legitimate rights of property owners? It is for this reason that, through the present work, possible solutions to the problem will be found. To this end, the following hypothesis was also raised: The administrative sanctions imposed by the Ministry of Culture directly violate the property rights of the administrators who have built their buildings. In the same way, the objective was to analyze if the administrative sanctions are proportional to the infraction; And determine whether administrative sanctions serve as a means of preserving and defending cultural heritage. In order to achieve the objectives of my research, an exploratory work was done and techniques and instruments were used to help the work. For example, one technique that was used in the research work was the survey with its instrument of measurement that was the questionnaire, which was made to about 50 people living around the intangible areas of the province of Cusco.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Andina del Cuscoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Andina del CuscoRepositorio Institucional - UACreponame:UAC-Institucionalinstname:Universidad Andina del Cuscoinstacron:UACPropiedadVulneraciónViviendasSanciones administrativasSanciones administrativas impuestas por el Ministerio de cultura y la vulneración del derecho de propiedad de los administrados en la provincia del Cusco, 2015-2016.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUAbogadoUniversidad Andina del Cusco. Facultad de Derecho y Ciencia PolíticaTitulo ProfesionalDerechoLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/c5a2fade-f1a8-45de-9768-bfade299a9c7/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINALLucho_Tesis_bachiller_2017.pdfLucho_Tesis_bachiller_2017.pdfapplication/pdf1468605https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/0e9f0046-8a8b-47dc-b6a0-d6eee9d57cf7/download03c6c2cbe1f3c64075c77055a3e5c83eMD53TEXTLucho_Tesis_bachiller_2017.pdf.txtLucho_Tesis_bachiller_2017.pdf.txtExtracted texttext/plain; charset=utf-8101952https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/85be9102-6919-4ec7-8ee6-2e6fd524ff69/downloadf1545e04cfb220130258db25136c91a3MD510THUMBNAILLucho_Tesis_bachiller_2017.pdf.jpgLucho_Tesis_bachiller_2017.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg18512https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/00f84338-5206-48f5-abfa-349ab7eead3a/downloadafd401e2631e1bc1406ae0344692e5bfMD51120.500.12557/1120oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/11202024-10-01 21:49:54.021https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.uandina.edu.peRepositorio Digital Universidad Andina del Cuscojbenavides@uandina.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.1121235
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).