Evaluación de la implementación de la metodología Virtual Design and Construction y su influencia en el tiempo durante la etapa de Acabados de la obra “Torre Castella”, constructora Grupo Degol

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación consistió en la evaluación de la influencia de la implementación de la metodología Virtual Desing and Construction (VDC) en el tiempo durante la etapa de acabados de la obra “Torre Castella” ejecutada por la constructora Grupo Degol SAC en el año 2021 en el distr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Teves Rodriguez, Edson Luis, Pilares Sutta, Lucero Fabiola
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Andina del Cusco
Repositorio:UAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/5547
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12557/5547
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Virtual Desing and Construction
Sesiones ICE
Restricciones
Porcentaje de plan cumplido
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación consistió en la evaluación de la influencia de la implementación de la metodología Virtual Desing and Construction (VDC) en el tiempo durante la etapa de acabados de la obra “Torre Castella” ejecutada por la constructora Grupo Degol SAC en el año 2021 en el distrito de San Jerónimo, provincia de Cusco y región de Cusco. El propósito de esta investigación es determinar la influencia de la implementación de la metodología Virtual Desing and Construction en el tiempo durante la etapa de acabados de la obra “Torre Castella”. La metodología abarcada en esta investigación cuenta con un enfoque cuantitativo del tipo descriptiva, hipotética-deductiva, cuyo diseño metodológico es no experimental con carácter transversal. Para conseguir los objetivos y validar las hipótesis planteadas, se recopilaron los datos en campo a través de nuestros formatos diseñados para ese fin, en donde se obtuvo el porcentaje de plan cumplido PPC por semanas, las restricciones de cada actividad y las causas de incumplimiento. De acuerdo a la evaluación de la implementación los resultados obtenidos fueron que se logró concluir la obra “Torre Castella” 14 días antes del cronograma inicial, con la implementación de las Sesiones ICE se obtuvo la liberación del 82% de restricciones lo que contribuyó a lograr en promedio un 83% de Porcentaje de Plan Cumplido PPC lo que garantiza la confiabilidad de la planificación, control y seguimiento de las actividades, y por último se realizó los modelos virtuales BIM con un nivel de detalle de LOD 300.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).