Implementación de la tienda virtual y estrategias de marketing digital para la Empresa Textil Ite Vicuñita

Descripción del Articulo

El creciente acceso y uso masificado de internet en las últimas décadas, ha ocasionado la disrupción de esta tecnología en Latinoamérica y en el resto del mundo. Apoyados en herramientas de comunicación cada vez más sofisticadas como las redes 5G, ampliando el ancho de banda y la velocidad de transm...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Sanchez Poma, Juan Fabricio, Pazos Pérez, Juan Carlos
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Andina del Cusco
Repositorio:UAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/3826
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12557/3826
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tienda virtual
Productos
Servicios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:El creciente acceso y uso masificado de internet en las últimas décadas, ha ocasionado la disrupción de esta tecnología en Latinoamérica y en el resto del mundo. Apoyados en herramientas de comunicación cada vez más sofisticadas como las redes 5G, ampliando el ancho de banda y la velocidad de transmisión de datos, resultando en una mejora significativa en las velocidades de la comunicación, el acceso a múltiples contenidos y funcionalidades que promueven la interacción de los usuarios. El internet brinda la posibilidad de tener un negocio o empresa siempre disponible los 365 días del año, con un costo menor que supondría costear una tienda física. También permite mostrar la mayor cantidad de información posible sobre los productos o servicios ofrecidos y a su vez simplifica los procesos tradicionales de compra. Así mismo el internet permite ingresar a nuevos mercados internacionales para la obtención de nuevos clientes potenciales. Partiendo de este punto el internet está transformando constantemente la manera de cómo nos comunicamos, mediante las diferentes herramientas o plataformas tecnológicas que cada vez van proporcionando mayores funcionalidades, simplemente debemos contar con un dispositivo electrónico que tenga la capacidad de conectarse a internet para poder navegar dentro de esta red. Ser conscientes de que el internet es y será un elemento fundamental para el desarrollo de la sociedad es esencial, llevando su aplicación a las empresas, entidades e individuos, siendo está una de las mayores razones que motivan al desarrollo de esta investigación. El hecho primordial de poder llegar a realizar un proyecto de investigación aplicada en un sector que aún está en desarrollo, es esencial debido a que el Perú es el “primer productor de fibra de alpaca a nivel mundial, con un total de 3.7 millones de cabezas de alpaca” (Minagri, 2018). Aun teniendo este panorama favorable y que pareciese ser alentador, el desarrollo sobre la manufacturación no se lleva de la misma manera en comparación a otros países. Debido a todo lo expuesto anteriormente se propuso la implementación de una tienda virtual a través de un CMS (gestor de contenido) orientado al comercio electrónico. Para luego ser potenciada por las distintas estrategias de marketing digital como parte complementaria de la investigación. Donde se abarcaron distintas técnicas de posicionamiento web SEO (on/off) page, así como el uso de distintas plataformas sociales y de negocio con el propósito de crear un nuevo canal de venta online y ganar mayor visibilidad para la empresa y sus productos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).