Proceso administrativo en el marco de la emergencia sanitaria por la Covid-19 en la Municipalidad Distrital de Oropesa, provincia de Quispicanchi, 2021

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo por objetivo describir como es el proceso administrativo en la Municipalidad Distrital de Oropesa, durante la emergencia sanitaria por la Covid-19, en el periodo 2021. En tanto a la metodología utilizada, tuvo un alcance descriptivo, de diseño no experimental, y una mu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Román Castillo, Chelsi Milagros
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Andina del Cusco
Repositorio:UAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/4618
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12557/4618
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gobierno local
Proceso administrativo
Emergencia sanitaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo por objetivo describir como es el proceso administrativo en la Municipalidad Distrital de Oropesa, durante la emergencia sanitaria por la Covid-19, en el periodo 2021. En tanto a la metodología utilizada, tuvo un alcance descriptivo, de diseño no experimental, y una muestra total de 25 trabajadores entre gerentes, subgerentes y jefes de áreas. Se llegó a la conclusión de que los procesos administrativos de la Municipalidad Distrital de Oropesa, en el marco de la emergencia sanitaria por la covid-19 en el periodo 2021, que engloba a la planeación, organización, dirección y control, este se encuentra en una escala de calificación “inadecuada” con un promedio de 2.12. Siendo así, se recomienda que el conjunto de acciones dirigidas a encaminar los procesos administrativos sean reforzado para el beneficio de la municipalidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).