Actitudes hacia la conservación ambiental en los estudiantes de la I.E. Secundaria Ccorca – Cusco - 2020
Descripción del Articulo
El presente estudio que lleva por título “Actitudes hacia la conservación ambiental en los estudiantes de la I.E. Secundaria Ccorca – Cusco - 2020”, donde tuvo como problema general cuáles son las actitudes hacia la conservación ambiental de los estudiantes de la I.E. secundaria Ccorca - 2020; asimi...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Andina del Cusco |
Repositorio: | UAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/5302 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12557/5302 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Componente cognitivo Componente afectivo Conservación Medio ambiente https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
Sumario: | El presente estudio que lleva por título “Actitudes hacia la conservación ambiental en los estudiantes de la I.E. Secundaria Ccorca – Cusco - 2020”, donde tuvo como problema general cuáles son las actitudes hacia la conservación ambiental de los estudiantes de la I.E. secundaria Ccorca - 2020; asimismo, tuvo como objetivo conocer las actitudes hacia la conservación ambiental de los estudiantes de la I.E. Secundaria Ccorca – 2020, la metodología utilizada en la investigación fue descriptivo, diseño no experimental, la técnica utilizada fue la encuesta; la población fue los estudiantes de la I.E. Secundaria Ccorca haciendo un total de 210 estudiantes del periodo de año 2020. Los resultados hallados en la investigación fueron procesados en el software estadístico SPSS-v25, el ayudó en la obtención de resultados en porcentajes y frecuencias de las respuestas que indican los estudiantes; llegando a la conclusión que los estudiantes de I.E. Secundaria Ccorca poseen una actitud regular hacia la conservación del medio ambiente este resultado se da debido a que no son conscientes en el cuidado del medio ambiente y el rango de edad que mayor porcentaje inciden en dicho resultado son los rangos de edad de 11-14 años de edad es decir los estudiantes de 1er, 2do y 3ro grado de secundaria. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).