Incumplimiento de la Ley N° 31298 que prohíbe a las entidades públicas contratar personal mediante la modalidad de locación de servicios para actividades de naturaleza subordinada en la Municipalidad Distrital de San Sebastián

Descripción del Articulo

La presente investigación de tesis tiene como objetivo dar a conocer el desarrollo del incumplimiento de la ley N° 31298 “Ley que prohíbe a las entidades públicas contratar personal mediante la modalidad de locación de servicios para actividades de naturaleza subordinada”, en la cual, se dará a cono...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Daza Padilla, María Stefania
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Andina del Cusco
Repositorio:UAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/6108
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12557/6108
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Incumplimiento de ley
Locación de servicio
Subordinación
Desnaturalización
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:La presente investigación de tesis tiene como objetivo dar a conocer el desarrollo del incumplimiento de la ley N° 31298 “Ley que prohíbe a las entidades públicas contratar personal mediante la modalidad de locación de servicios para actividades de naturaleza subordinada”, en la cual, se dará a conocer las causas que conllevan a la persistencia por parte de la Municipalidad Distrital de San Sebastián en contratar trabajadores bajo este régimen, frente a los otros regímenes de contratación, incurriendo de esta manera en la inobservancia de la mencionada ley, en tanto, se evidenciarán las consecuencias que implica el incumplimiento, pese a la promulgación de la referida ley, mediante un análisis exhaustivo a la norma, brindando así las razones que impulsan a las entidades y en específico a la ya mencionada Municipalidad a continuar laborando con locadores de servicio. De tal manera que exista una correcta interpretación, así como aplicación correcta de la norma, ya que es importante prevalecer los derechos laborales de cada persona, pudiendo dar acceso a los beneficios que corresponden, primando la igualdad de trato y no discriminación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).