Análisis de la flexibilidad laboral en el marco legal peruano y su impacto en la productividad laboral en la provincia del Cusco

Descripción del Articulo

El resumen detallado de la tesis titulada "Análisis de la flexibilidad laboral en el marco legal peruano y su impacto en la productividad laboral en la provincia del Cusco" es el siguiente: Objetivo Principal: • Examinar la relación entre la flexibilidad laboral, tanto en términos de práct...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Callahui Cusihuaman, Jaime Israel, Hinojosa Uscamayta, Hilary
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Andina del Cusco
Repositorio:UAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/6662
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12557/6662
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Flexibilidad laboral
Marco legal
Productividad laboral
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El resumen detallado de la tesis titulada "Análisis de la flexibilidad laboral en el marco legal peruano y su impacto en la productividad laboral en la provincia del Cusco" es el siguiente: Objetivo Principal: • Examinar la relación entre la flexibilidad laboral, tanto en términos de prácticas como de regulaciones, y su impacto en la productividad laboral en la provincia del Cusco, dentro del contexto del marco legal peruano. Justificación de la Investigación: • La relevancia social y las implicancias prácticas de comprender cómo la flexibilidad laboral puede influir en la productividad de los trabajadores y en la competitividad de las empresas. • Contribuir al conocimiento teórico en el campo de la flexibilidad laboral y proporcionar una metodología y enfoque útiles para futuras investigaciones. Metodología: • Enfoque cualitativo. • Recolección de datos a través de entrevistas con empleadores y trabajadores de distintos sectores en la provincia del Cusco. • Análisis de disposiciones legales y normativas relacionadas con la flexibilidad laboral en el marco legal peruano. Objetivos Específicos: • Analizar el marco legal peruano en relación con la flexibilidad laboral. • Identificar las prácticas de flexibilidad laboral implementadas en la provincia del Cusco. • Evaluar el impacto de estas prácticas en la productividad laboral. • Proponer recomendaciones para mejorar las políticas y prácticas de flexibilidad laboral en la provincia. Impacto del Estudio: • Se espera que el estudio proporcione información relevante para empleadores, trabajadores, legisladores y otras partes interesadas en el ámbito laboral. • Los resultados podrían ser utilizados para desarrollar estrategias y políticas más efectivas que promuevan entornos laborales equitativos y productivos. Conclusión del Proyecto: • El objetivo del proyecto de tesis es analizar la flexibilidad laboral en el marco legal peruano y su impacto en la productividad laboral en la provincia del Cusco, con el fin de generar conocimiento y brindar recomendaciones prácticas para mejorar las prácticas laborales en esta región.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).