Riesgos psicosociales y su relación con los accidentes de trabajo en la obra Hilario Mendivil – Plan Copesco Cusco 2022-2023.
Descripción del Articulo
La presente investigación de tesis, se realizó en el distrito de San Sebastián, provincia y departamento de Cusco, teniendo como objetivo determinar de qué manera los riesgos psicosociales se relacionan con los accidentes de trabajo en la obra “Mejoramiento del servicio de transitabilidad vehicular...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Andina del Cusco |
Repositorio: | UAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/6689 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12557/6689 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Riesgos psicosociales Accidentes de trabajo Trabajadores de obra https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08 |
Sumario: | La presente investigación de tesis, se realizó en el distrito de San Sebastián, provincia y departamento de Cusco, teniendo como objetivo determinar de qué manera los riesgos psicosociales se relacionan con los accidentes de trabajo en la obra “Mejoramiento del servicio de transitabilidad vehicular y peatonal en la urb. Velasco Astete, urb. Hilario Mendivil, distritos de Wanchaq y San Sebastián, provincia de cusco” del Plan Copesco más conocido como obra Hilario Mendivil entre junio 2022 y junio 2023. Para ello se aplicó un enfoque cuantitativo teniendo un tipo de investigación básica, con un alcance correlacional y un diseño no experimental. En la recolección de datos se aplicó la técnica de la encuesta a 80 trabajadores de la obra en mención. Al finalizar el estudio se llega a la conclusión de que los riesgos psicosociales se relacionan significativamente con los accidentes de trabajo en todas sus dimensiones, la dimensión exigencias psicológicas en el trabajo dio un valor correlacional de 0.0470, la dimensión control sobre el trabajo dio un valor correlacional de 0.0310 y la dimensión de apoyo social y calidad de liderazgo un valor de 0.0280, considerándose una correlación con los accidentes de trabajo, sabiendo que el grado común de significancia es de 0.05, llegando a probar la hipótesis de la investigación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).