Análisis comparativo de las propiedades físico – mecánicas del adobe estabilizado con cemento y mucilago de gigantón fabricado según la norma E-0.80, comparado con el adobe tradicional del distrito de San Jerónimo de la región de Cusco.
Descripción del Articulo
La investigación tiene por nombre: “ANÁLISIS COMPARATIVO DE LAS PROPIEDADES FÍSICO – MECÁNICAS DEL ADOBE ESTABILIZADO CON CEMENTO Y MUCILAGO DE GIGANTÓN FABRICADO SEGÚN LA NORMA E-0.80, COMPARADO CON EL ADOBE TRADICIONAL DEL DISTRITO DE SAN JERÓNIMO DE LA REGIÓN DE CUSCO.” En la investigación se pro...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Andina del Cusco |
| Repositorio: | UAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/2858 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12557/2858 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Adobe estabilizado Adobe tradicional Mucilago de gigantón Absorción Succión Resistencia a la compresión |
| id |
UACI_548a90bf322c226169d9b85f285aabf7 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/2858 |
| network_acronym_str |
UACI |
| network_name_str |
UAC-Institucional |
| repository_id_str |
4842 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Análisis comparativo de las propiedades físico – mecánicas del adobe estabilizado con cemento y mucilago de gigantón fabricado según la norma E-0.80, comparado con el adobe tradicional del distrito de San Jerónimo de la región de Cusco. |
| title |
Análisis comparativo de las propiedades físico – mecánicas del adobe estabilizado con cemento y mucilago de gigantón fabricado según la norma E-0.80, comparado con el adobe tradicional del distrito de San Jerónimo de la región de Cusco. |
| spellingShingle |
Análisis comparativo de las propiedades físico – mecánicas del adobe estabilizado con cemento y mucilago de gigantón fabricado según la norma E-0.80, comparado con el adobe tradicional del distrito de San Jerónimo de la región de Cusco. Olazabal Bairo, Katerine Adobe estabilizado Adobe tradicional Mucilago de gigantón Absorción Succión Resistencia a la compresión |
| title_short |
Análisis comparativo de las propiedades físico – mecánicas del adobe estabilizado con cemento y mucilago de gigantón fabricado según la norma E-0.80, comparado con el adobe tradicional del distrito de San Jerónimo de la región de Cusco. |
| title_full |
Análisis comparativo de las propiedades físico – mecánicas del adobe estabilizado con cemento y mucilago de gigantón fabricado según la norma E-0.80, comparado con el adobe tradicional del distrito de San Jerónimo de la región de Cusco. |
| title_fullStr |
Análisis comparativo de las propiedades físico – mecánicas del adobe estabilizado con cemento y mucilago de gigantón fabricado según la norma E-0.80, comparado con el adobe tradicional del distrito de San Jerónimo de la región de Cusco. |
| title_full_unstemmed |
Análisis comparativo de las propiedades físico – mecánicas del adobe estabilizado con cemento y mucilago de gigantón fabricado según la norma E-0.80, comparado con el adobe tradicional del distrito de San Jerónimo de la región de Cusco. |
| title_sort |
Análisis comparativo de las propiedades físico – mecánicas del adobe estabilizado con cemento y mucilago de gigantón fabricado según la norma E-0.80, comparado con el adobe tradicional del distrito de San Jerónimo de la región de Cusco. |
| author |
Olazabal Bairo, Katerine |
| author_facet |
Olazabal Bairo, Katerine Guevara Vera, Dharyl Manuel |
| author_role |
author |
| author2 |
Guevara Vera, Dharyl Manuel |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Gudiel Cárdenas, Mitsy Elena |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Olazabal Bairo, Katerine Guevara Vera, Dharyl Manuel |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Adobe estabilizado Adobe tradicional Mucilago de gigantón Absorción Succión Resistencia a la compresión |
| topic |
Adobe estabilizado Adobe tradicional Mucilago de gigantón Absorción Succión Resistencia a la compresión |
| description |
La investigación tiene por nombre: “ANÁLISIS COMPARATIVO DE LAS PROPIEDADES FÍSICO – MECÁNICAS DEL ADOBE ESTABILIZADO CON CEMENTO Y MUCILAGO DE GIGANTÓN FABRICADO SEGÚN LA NORMA E-0.80, COMPARADO CON EL ADOBE TRADICIONAL DEL DISTRITO DE SAN JERÓNIMO DE LA REGIÓN DE CUSCO.” En la investigación se propone una nueva tecnología para la fabricación de unidades de adobe, obteniendo como producto final una unidad de adobe estabilizado capaz de resistir las diversas adversidades que no soportan las construcciones de adobe en el Perú y la Región de Cusco, como son: la erosión por efecto de las fuertes lluvias, la humedad por efecto de las inundaciones prolongadas en muros de adobe, la humedad del medio ambiente y la resistencia a la compresión frente a las cargas de gravedad que son las cargas muertas y las cargas vivas. La metodología que contiene la investigación es de: enfoque cuantitativo, nivel descriptivo con implicancias correlaciones, método hipotético-deductivo y diseño cuasi experimental. Para esto se fabricó y estudió adobes tradicionales y adobes estabilizados, teniendo en cuenta que el método de muestreo que desarrollo la investigación fue por conveniencia puesto que se elaboraron los elementos muéstrales, donde el número de población es igual al número de la muestra, siendo en total 200 adobes, 40 adobes tradicionales y 160 adobes estabilizados. Se fabricó adobes estabilizados con las adiciones de: 10% - 7%, 10% - 9%, 15% - 7%, 15% - 9% de Cemento Portland tipo IP y Mucilago de Gigantón respectivamente, también se fabricó adobes tradicionales según la Norma E-0.80. Con ello, se buscó mejorar las propiedades físicas y mecánicas de las unidades de adobe. Mediante el uso de formatos de recolección de datos, guías de observación de campo, guías de observación de laboratorio, e instrumentos de ingeniería, se avaluaron siguientes aspectos: variación dimensional, alabeo, absorción de agua, succión de agua, resistencia a la compresión y erosión acelerada de Swinburne (SAET) en las unidades de adobes en laboratorio de suelos, materiales, concreto y asfalto de Ingeniería Civil de la Universidad Andina del Cusco. Al realizar los ensayos de laboratorio se pudo apreciar que las unidades de adobe estabilizado con 15% de Cemento y 7% de Mucilago de Gigantón mejoran sustancialmente las propiedades físicas y mecánicas de las unidades de adobe. Arribamos a la conclusión que la adición de Cemento y Mucilago de Gigantón en el porcentaje propuesto es determinante porque mejoró las propiedades físicas y mecánicas de una unidad de adobe. |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-10-02T13:10:09Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-10-02T13:10:09Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2019-06-21 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12557/2858 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12557/2858 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Andina del Cusco |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Andina del Cusco Repositorio Institucional - UAC |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UAC-Institucional instname:Universidad Andina del Cusco instacron:UAC |
| instname_str |
Universidad Andina del Cusco |
| instacron_str |
UAC |
| institution |
UAC |
| reponame_str |
UAC-Institucional |
| collection |
UAC-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/48f0ad8e-41ff-461a-83dc-2b3defff07c2/download https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/a2f28c4d-d197-4c64-a5d2-64520b1065b8/download https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/c767bbec-03d2-4508-a9f8-33f56cbba53c/download https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/8fde8e33-8928-48e4-b19a-39fd340461d8/download https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/d9a5fa6c-a7c1-4f05-991b-5de4093a8250/download https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/b0cc1c52-c2e3-4d16-adba-c0de46332bbc/download https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/f8160195-cde5-422e-881c-296dfdb917c2/download https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/dfe7f405-f776-4fb4-abff-66f494552403/download https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/cb613eb2-2954-41b7-85fd-571254a1f9f5/download https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/d73590d4-0b96-4bc6-8980-e686ccd68132/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
a9abbcdad57fd04fe082acdbd0074591 51b829183611cce6500bf334b0b7e436 38a6d809742abb1d26ae68280836173c 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 b280644fe0d737339a0369075fcaadca f368cfde59da390b328b31b0f2bd9f86 6e39700275d38bd3e31774c13acb817c f8548ebf4aacb579ddadeed7e9d304f4 d52a5b24e6b5524afff8c7c1ccfc04de 1dfd60c415f6449922db0d4e738e578e |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universidad Andina del Cusco |
| repository.mail.fl_str_mv |
jbenavides@uandina.edu.pe |
| _version_ |
1846610817607270400 |
| spelling |
Gudiel Cárdenas, Mitsy Elenad387ce90-0af2-4151-9607-522fe319f0a3-1cecd5a2e-d8cb-4096-8b0b-96df90a36d63-1Olazabal Bairo, KaterineGuevara Vera, Dharyl Manuel2019-10-02T13:10:09Z2019-10-02T13:10:09Z2019-06-21https://hdl.handle.net/20.500.12557/2858La investigación tiene por nombre: “ANÁLISIS COMPARATIVO DE LAS PROPIEDADES FÍSICO – MECÁNICAS DEL ADOBE ESTABILIZADO CON CEMENTO Y MUCILAGO DE GIGANTÓN FABRICADO SEGÚN LA NORMA E-0.80, COMPARADO CON EL ADOBE TRADICIONAL DEL DISTRITO DE SAN JERÓNIMO DE LA REGIÓN DE CUSCO.” En la investigación se propone una nueva tecnología para la fabricación de unidades de adobe, obteniendo como producto final una unidad de adobe estabilizado capaz de resistir las diversas adversidades que no soportan las construcciones de adobe en el Perú y la Región de Cusco, como son: la erosión por efecto de las fuertes lluvias, la humedad por efecto de las inundaciones prolongadas en muros de adobe, la humedad del medio ambiente y la resistencia a la compresión frente a las cargas de gravedad que son las cargas muertas y las cargas vivas. La metodología que contiene la investigación es de: enfoque cuantitativo, nivel descriptivo con implicancias correlaciones, método hipotético-deductivo y diseño cuasi experimental. Para esto se fabricó y estudió adobes tradicionales y adobes estabilizados, teniendo en cuenta que el método de muestreo que desarrollo la investigación fue por conveniencia puesto que se elaboraron los elementos muéstrales, donde el número de población es igual al número de la muestra, siendo en total 200 adobes, 40 adobes tradicionales y 160 adobes estabilizados. Se fabricó adobes estabilizados con las adiciones de: 10% - 7%, 10% - 9%, 15% - 7%, 15% - 9% de Cemento Portland tipo IP y Mucilago de Gigantón respectivamente, también se fabricó adobes tradicionales según la Norma E-0.80. Con ello, se buscó mejorar las propiedades físicas y mecánicas de las unidades de adobe. Mediante el uso de formatos de recolección de datos, guías de observación de campo, guías de observación de laboratorio, e instrumentos de ingeniería, se avaluaron siguientes aspectos: variación dimensional, alabeo, absorción de agua, succión de agua, resistencia a la compresión y erosión acelerada de Swinburne (SAET) en las unidades de adobes en laboratorio de suelos, materiales, concreto y asfalto de Ingeniería Civil de la Universidad Andina del Cusco. Al realizar los ensayos de laboratorio se pudo apreciar que las unidades de adobe estabilizado con 15% de Cemento y 7% de Mucilago de Gigantón mejoran sustancialmente las propiedades físicas y mecánicas de las unidades de adobe. Arribamos a la conclusión que la adición de Cemento y Mucilago de Gigantón en el porcentaje propuesto es determinante porque mejoró las propiedades físicas y mecánicas de una unidad de adobe.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Andina del Cuscoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Andina del CuscoRepositorio Institucional - UACreponame:UAC-Institucionalinstname:Universidad Andina del Cuscoinstacron:UACAdobe estabilizadoAdobe tradicionalMucilago de gigantónAbsorciónSucciónResistencia a la compresiónAnálisis comparativo de las propiedades físico – mecánicas del adobe estabilizado con cemento y mucilago de gigantón fabricado según la norma E-0.80, comparado con el adobe tradicional del distrito de San Jerónimo de la región de Cusco.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero CivilUniversidad Andina del Cusco. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaTitulo ProfesionalIngeniería CivilORIGINALKaterine_Dharyl_Tesis_bachiller_2019_Part.1.pdfKaterine_Dharyl_Tesis_bachiller_2019_Part.1.pdfapplication/pdf13969316https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/48f0ad8e-41ff-461a-83dc-2b3defff07c2/downloada9abbcdad57fd04fe082acdbd0074591MD51Katerine_Dharyl_Tesis_bachiller_2019_Part.2.pdfKaterine_Dharyl_Tesis_bachiller_2019_Part.2.pdfapplication/pdf16615799https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/a2f28c4d-d197-4c64-a5d2-64520b1065b8/download51b829183611cce6500bf334b0b7e436MD52Katerine_Dharyl_Tesis_bachiller_2019_Part.3.pdfKaterine_Dharyl_Tesis_bachiller_2019_Part.3.pdfapplication/pdf10534630https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/c767bbec-03d2-4508-a9f8-33f56cbba53c/download38a6d809742abb1d26ae68280836173cMD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/8fde8e33-8928-48e4-b19a-39fd340461d8/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54TEXTKaterine_Dharyl_Tesis_bachiller_2019_Part.1.pdf.txtKaterine_Dharyl_Tesis_bachiller_2019_Part.1.pdf.txtExtracted texttext/plain; charset=utf-8102315https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/d9a5fa6c-a7c1-4f05-991b-5de4093a8250/downloadb280644fe0d737339a0369075fcaadcaMD523Katerine_Dharyl_Tesis_bachiller_2019_Part.2.pdf.txtKaterine_Dharyl_Tesis_bachiller_2019_Part.2.pdf.txtExtracted texttext/plain; charset=utf-854874https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/b0cc1c52-c2e3-4d16-adba-c0de46332bbc/downloadf368cfde59da390b328b31b0f2bd9f86MD525Katerine_Dharyl_Tesis_bachiller_2019_Part.3.pdf.txtKaterine_Dharyl_Tesis_bachiller_2019_Part.3.pdf.txtExtracted texttext/plain; charset=utf-891315https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/f8160195-cde5-422e-881c-296dfdb917c2/download6e39700275d38bd3e31774c13acb817cMD527THUMBNAILKaterine_Dharyl_Tesis_bachiller_2019_Part.1.pdf.jpgKaterine_Dharyl_Tesis_bachiller_2019_Part.1.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg21284https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/dfe7f405-f776-4fb4-abff-66f494552403/downloadf8548ebf4aacb579ddadeed7e9d304f4MD524Katerine_Dharyl_Tesis_bachiller_2019_Part.2.pdf.jpgKaterine_Dharyl_Tesis_bachiller_2019_Part.2.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg24376https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/cb613eb2-2954-41b7-85fd-571254a1f9f5/downloadd52a5b24e6b5524afff8c7c1ccfc04deMD526Katerine_Dharyl_Tesis_bachiller_2019_Part.3.pdf.jpgKaterine_Dharyl_Tesis_bachiller_2019_Part.3.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg24571https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/d73590d4-0b96-4bc6-8980-e686ccd68132/download1dfd60c415f6449922db0d4e738e578eMD52820.500.12557/2858oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/28582024-10-01 22:03:00.802https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.uandina.edu.peRepositorio Digital Universidad Andina del Cuscojbenavides@uandina.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.080071 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).