Empowerment y la productividad en los trabajadores del área de operaciones de la Constructora Mech en la ciudad de Cusco, 2019

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación intitulado “EMPOWERMENT Y LA PRODUCTIVIDAD EN LOS TRABAJADORES DEL AREA DE OPERACIONES DE LA CONSTRUCTORA MECH EN LA CIUDAD DE CUSCO, 2019” cuyo objetivo fue determinar la relación entre el Empowerment y la Productividad de los trabajadores del área de operacione...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Montesinos Sotomayor, Susan Milenka
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Andina del Cusco
Repositorio:UAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/3579
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12557/3579
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Productividad laboral
Recursos humanos
Área de operaciones
Empoderamiento
id UACI_4ee4d82e30361b95e6551747d573c3af
oai_identifier_str oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/3579
network_acronym_str UACI
network_name_str UAC-Institucional
repository_id_str 4842
dc.title.es_PE.fl_str_mv Empowerment y la productividad en los trabajadores del área de operaciones de la Constructora Mech en la ciudad de Cusco, 2019
title Empowerment y la productividad en los trabajadores del área de operaciones de la Constructora Mech en la ciudad de Cusco, 2019
spellingShingle Empowerment y la productividad en los trabajadores del área de operaciones de la Constructora Mech en la ciudad de Cusco, 2019
Montesinos Sotomayor, Susan Milenka
Productividad laboral
Recursos humanos
Área de operaciones
Empoderamiento
title_short Empowerment y la productividad en los trabajadores del área de operaciones de la Constructora Mech en la ciudad de Cusco, 2019
title_full Empowerment y la productividad en los trabajadores del área de operaciones de la Constructora Mech en la ciudad de Cusco, 2019
title_fullStr Empowerment y la productividad en los trabajadores del área de operaciones de la Constructora Mech en la ciudad de Cusco, 2019
title_full_unstemmed Empowerment y la productividad en los trabajadores del área de operaciones de la Constructora Mech en la ciudad de Cusco, 2019
title_sort Empowerment y la productividad en los trabajadores del área de operaciones de la Constructora Mech en la ciudad de Cusco, 2019
author Montesinos Sotomayor, Susan Milenka
author_facet Montesinos Sotomayor, Susan Milenka
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Endara Mamani, Fortunato
dc.contributor.author.fl_str_mv Montesinos Sotomayor, Susan Milenka
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Productividad laboral
Recursos humanos
Área de operaciones
Empoderamiento
topic Productividad laboral
Recursos humanos
Área de operaciones
Empoderamiento
description El presente trabajo de investigación intitulado “EMPOWERMENT Y LA PRODUCTIVIDAD EN LOS TRABAJADORES DEL AREA DE OPERACIONES DE LA CONSTRUCTORA MECH EN LA CIUDAD DE CUSCO, 2019” cuyo objetivo fue determinar la relación entre el Empowerment y la Productividad de los trabajadores del área de operaciones de la constructora MECH en la ciudad de Cusco, 2019. El diseño metodológico que se utilizó fue de tipo transversal y correlacional, la población estuvo constituida por trabajadores que laboran en la constructora MECH que tienen personal a su cargo, siendo un total de 50. La técnica utilizada para el recojo de información fue la encuesta y el instrumento utilizado fue el cuestionario, uno para cada variable. Los resultados encontrados fueron: en los trabajadores de la constructora MECH en la ciudad de Cusco se identificó que el 76% de los trabajadores de la constructora MECH manifiestan tener un nivel alto de Empowerment (Empoderamiento). El 74% de los trabajadores de la constructora MECH manifiestan tener un nivel alto de Productividad. La conclusión a la que se arribó con el presente estudio fue: al establecer la correlación de Chi cuadrado X2 = 17,064 con un valor p de 0,000 en los trabajadores del área de operaciones de la constructora MECH se concluye que hay una relación lineal positiva entre el Empowerment y Productividad. Además, estableciendo mediante la prueba de Tau b de Kendall se obtiene un coeficiente de correlación de 58.41%.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-01-21T16:56:14Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-01-21T16:56:14Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020-10-28
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12557/3579
url https://hdl.handle.net/20.500.12557/3579
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Andina del Cusco
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Andina del Cusco
Repositorio Institucional UAC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UAC-Institucional
instname:Universidad Andina del Cusco
instacron:UAC
instname_str Universidad Andina del Cusco
instacron_str UAC
institution UAC
reponame_str UAC-Institucional
collection UAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/3542c701-9835-4868-8d26-baf28024ac56/download
https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/97c648e7-eb8e-440c-b4af-866facf4b010/download
https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/150a7068-84d1-4960-b263-55449985131c/download
https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/78aea09b-83be-4d1e-9fd9-e61f2d5b341e/download
bitstream.checksum.fl_str_mv c707257301647cc30d18beade76f8034
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
3626256fabc4028d58847312d0cdaecf
57e33e58d7ba3cf8e22a92b866a8a3ad
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universidad Andina del Cusco
repository.mail.fl_str_mv jbenavides@uandina.edu.pe
_version_ 1846610791875215360
spelling Endara Mamani, Fortunato9cf6b429-4881-41c2-9908-3e4ea28e4225-1Montesinos Sotomayor, Susan Milenka2021-01-21T16:56:14Z2021-01-21T16:56:14Z2020-10-28https://hdl.handle.net/20.500.12557/3579El presente trabajo de investigación intitulado “EMPOWERMENT Y LA PRODUCTIVIDAD EN LOS TRABAJADORES DEL AREA DE OPERACIONES DE LA CONSTRUCTORA MECH EN LA CIUDAD DE CUSCO, 2019” cuyo objetivo fue determinar la relación entre el Empowerment y la Productividad de los trabajadores del área de operaciones de la constructora MECH en la ciudad de Cusco, 2019. El diseño metodológico que se utilizó fue de tipo transversal y correlacional, la población estuvo constituida por trabajadores que laboran en la constructora MECH que tienen personal a su cargo, siendo un total de 50. La técnica utilizada para el recojo de información fue la encuesta y el instrumento utilizado fue el cuestionario, uno para cada variable. Los resultados encontrados fueron: en los trabajadores de la constructora MECH en la ciudad de Cusco se identificó que el 76% de los trabajadores de la constructora MECH manifiestan tener un nivel alto de Empowerment (Empoderamiento). El 74% de los trabajadores de la constructora MECH manifiestan tener un nivel alto de Productividad. La conclusión a la que se arribó con el presente estudio fue: al establecer la correlación de Chi cuadrado X2 = 17,064 con un valor p de 0,000 en los trabajadores del área de operaciones de la constructora MECH se concluye que hay una relación lineal positiva entre el Empowerment y Productividad. Además, estableciendo mediante la prueba de Tau b de Kendall se obtiene un coeficiente de correlación de 58.41%.The present research entitled “EMPOWERMENT AND PRODUCTIVITY IN WORKERS IN THE DEPARTMENT OF OPERATIONS OF CONSTRUCTION COMPANY MECH IN THE CITY OF CUSCO, 2019“ whose objective was to determine the relationship between Empowerment and Productivity of workers in the area of operations of the MECH construction company in the city of Cusco, 2019. The methodological design that was used was cross-sectional and correlational, the population was made up of workers who work in the MECH construction company who have staff under their care, for a total of 50. The technique used to collect information was the survey and the instrument used was the questionnaire, one for each variable. The results found were: in the workers of the MECH construction company in the city of Cusco, it was identified that 76% of the workers of the MECH construction company manifest having a high level of Empowerment. 74% of the workers of the construction company MECH claim to have a high level of productivity. The conclusion reached with the present study was: when establishing the correlation of Chi square X2 = 17.064 with a p value of 0.000 in the workers in the MECH construction area of operations, it is concluded that there is a positive linear relationship between the Empowerment and Productivity. Furthermore, establishing by means of Kendall's Tau b test, a correlation coefficient of 58.41% is obtained.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Andina del Cuscoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Andina del CuscoRepositorio Institucional UACreponame:UAC-Institucionalinstname:Universidad Andina del Cuscoinstacron:UACProductividad laboralRecursos humanosÁrea de operacionesEmpoderamientoEmpowerment y la productividad en los trabajadores del área de operaciones de la Constructora Mech en la ciudad de Cusco, 2019info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestro en Administración de NegociosUniversidad Andina del Cusco. Escuela de Pos GradoMaestriaAdministración de NegociosORIGINALSusan_Tesis_maestría_2020.pdfSusan_Tesis_maestría_2020.pdfapplication/pdf2064927https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/3542c701-9835-4868-8d26-baf28024ac56/downloadc707257301647cc30d18beade76f8034MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/97c648e7-eb8e-440c-b4af-866facf4b010/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTSusan_Tesis_maestría_2020.pdf.txtSusan_Tesis_maestría_2020.pdf.txtExtracted texttext/plain; charset=utf-8101484https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/150a7068-84d1-4960-b263-55449985131c/download3626256fabc4028d58847312d0cdaecfMD59THUMBNAILSusan_Tesis_maestría_2020.pdf.jpgSusan_Tesis_maestría_2020.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg19145https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/78aea09b-83be-4d1e-9fd9-e61f2d5b341e/download57e33e58d7ba3cf8e22a92b866a8a3adMD51020.500.12557/3579oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/35792024-10-01 21:57:09.913https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.uandina.edu.peRepositorio Digital Universidad Andina del Cuscojbenavides@uandina.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.076862
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).