Indice neutrófilos-linfocitos e índice plaquetas-linfocitos como factores de riesgo para amputación en pacientes con pie diabético, Hospital Militar Central Luis Arias Schreiber, 2010-2020

Descripción del Articulo

Antecedentes: El pie diabético es una complicación crónica de la diabetes mellitus, genera ulceración y puede complicarse con infecciones que llevan a la amputación de la extremidad. El aumento del manejo quirúrgico de esta afección se debe a un mal manejo preventivo y falta del reconocimiento tempr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pezo Dianderas, Katia Michelle
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Andina del Cusco
Repositorio:UAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/4079
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12557/4079
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pie diabético
Amputación
Indice neutrófilos-linfocitos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
Descripción
Sumario:Antecedentes: El pie diabético es una complicación crónica de la diabetes mellitus, genera ulceración y puede complicarse con infecciones que llevan a la amputación de la extremidad. El aumento del manejo quirúrgico de esta afección se debe a un mal manejo preventivo y falta del reconocimiento temprano que permitan dar otras opciones terapéuticas menos drásticas. El índice neutrófilos-linfocitos (INL) e índice plaquetaslinfocitos (IPL) son biomarcadores inflamatorios de obtención simple y de bajo costo. Existen investigaciones que los relacionan con el pronóstico de múltiples patologías; entre ellas el pie diabético, asociando su elevación a la no cicatrización y perdida del miembro. El objetivo de esta investigación fue determinar si el INL alto y el IPL alto son factores de riesgo para la amputación de pie diabético. Métodos: Este es un estudio de diseño observacional, analítico de tipo casos y controles, retrospectivo. El instrumento de investigación fue una ficha de recolección de datos que se aplicó en la revisión de 99 historias clínicas de pacientes hospitalizados por pie diabético que cumplían con los criterios de inclusión, en el Hospital Militar Central Luis Arias Schreiber en el periodo 2010-2020, con una relación de casos y controles 1:2. Para realizar el análisis se usó la prueba estadística del Chi cuadrado de Pearson y del T del student. Resultados: Se encontró un INL de 5.53 ± 5.84 y un IPL de 208.45 ± 111.53. El índice plaquetas-linfocitos demostró tener asociación estadísticamente significativa con la amputación del pie diabético, mientras que el índice neutrófilos-linfocitos demostró no tener asociación estadísticamente significativa. En el análisis de regresión logística binaria, el IPL ≥154 demostró ser un factor de riesgo para amputación de pie diabético (OR:2.99, IC95%:1.02-8.80, p=0.040); mientras que el INL ≥6 no tuvo evidencia para ser un factor de riesgo de amputación de pie diabético (OR:1.73, IC95%:0.72-4.19, p=0.220). La amputación menor fue más frecuente con 51.52% casos en relación a la amputación mayor con 48.48% casos. Conclusiones: El IPL alto se asocia independientemente a la amputación de pie diabético. El IPL ≥154 demostró ser un factor de riesgo asociado a amputación de pie diabético, mientras que el INL ≥6 demostró que no es un factor de riesgo asociado a amputación de pie diabético.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).