Nivel de demanda de turismo místico y calidad de servicios en Hampina Wasi de la comunidad campesina de Ancaschacca distrito de Santiago Cusco 2016.
Descripción del Articulo
La presente tesis contiene el estudio sobre el potencial que tiene la comunidad Campesina de Ancaschacca a razón de implementar el turismo místico como un producto diversificado y pueda tener opciones mayores de crecimiento socioeconómico y cultural. Esta comunidad por lo tanto ha demostrado las car...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Andina del Cusco |
Repositorio: | UAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/1309 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12557/1309 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Turismo Religión Medicina andina Chamanes Cosmovisión |
Sumario: | La presente tesis contiene el estudio sobre el potencial que tiene la comunidad Campesina de Ancaschacca a razón de implementar el turismo místico como un producto diversificado y pueda tener opciones mayores de crecimiento socioeconómico y cultural. Esta comunidad por lo tanto ha demostrado las características con las que cuenta en este tema para implementar la práctica y poder posicionarse como atractivo turístico potencial, existen en la zona de estudio personas entendidas en la comprensión de la cosmovisión y religión andina que de manera muy reservada trabajan y no les gusta figurar en ningún tipo de documento. El trabajo sigue el método científico y es de tipo mixto, ya que se ha aplicado distintas técnicas para llegar a los resultados finales, para lo cual se realizó una entrevista al Guía Espiritual, se realizó un Focus Group a la población y encuestas a los Turistas que arriban a los Hampina Wasis. Se determinó que el 75% de Turistas demanda el Turismo Místico en la comunidad Campesina de Ancaschacca por su entorno ecológico y por recomendación de amigos. Finalmente tenemos sugerencias que se plantean para que se apliquen en la consolidación de la zona como lugar de destino turístico místico para el conjunto de afluencia turística. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).