Gestión del tiempo y rendimiento académico de los estudiantes de economía. Caso: Universidad Andina del Cusco, 2016.
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación se desarrolló en la Universidad Andina del Cusco y tiene como objetivo conocer la relación entre la Gestión del Tiempo y el Rendimiento Académico en los estudiantes de la escuela profesional de Economía de esta casa de esta casa de estudios superiores. El tipo de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Andina del Cusco |
Repositorio: | UAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/1290 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12557/1290 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión del tiempo Rendimiento académico Relación |
Sumario: | El presente trabajo de investigación se desarrolló en la Universidad Andina del Cusco y tiene como objetivo conocer la relación entre la Gestión del Tiempo y el Rendimiento Académico en los estudiantes de la escuela profesional de Economía de esta casa de esta casa de estudios superiores. El tipo de investigación fue descriptiva, de diseño no experimental. La muestra en consideración estuvo conformada por 80 alumnos, a quienes se les aplicó una encuesta con su instrumento que es el cuestionario, aplicada a dichos alumnos. El tema en estudio es de valor teórico, práctico, metodológico, que va a aportar conocimientos sobre la realidad de la Gestión del Tiempo y Rendimiento Académico de los estudiantes de la escuela profesional de Economía de la Universidad Andina del Cusco. Siendo así, se aplicó el instrumento a los alumnos de la escuela profesional de Economía, y para procesar la información se usó el paquete estadístico de SPSS 23. Finalmente, el presente trabajo contó con el apoyo de muchas personas, a quienes les agradezco su colaboración para el desarrollo del presente trabajo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).