Volumen plaquetario medio (VPM) y el índice plaquetas/linfocitos (IPL) como predictor de severidad en preeclampsia del Hospital Regional del Cusco en el periodo 2020 – 2023.
Descripción del Articulo
Plaquetas/Linfocitos (IPL) es un predictor de severidad de preeclampsia en el Hospital Regional del Cusco en el periodo 2020 – 2023. Materiales y métodos: Se empleó un diseño no experimental, analítico, caso - control, transversal, retrospectivo y cuantitativo utilizando datos de historias clínicas....
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Andina del Cusco |
Repositorio: | UAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/6562 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12557/6562 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Preeclampsia Preeclampsia con criterios de severidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00 |
Sumario: | Plaquetas/Linfocitos (IPL) es un predictor de severidad de preeclampsia en el Hospital Regional del Cusco en el periodo 2020 – 2023. Materiales y métodos: Se empleó un diseño no experimental, analítico, caso - control, transversal, retrospectivo y cuantitativo utilizando datos de historias clínicas. La población incluyó 158 pacientes clasificadas en casos (PE con criterios de severidad) y controles (PE sin criterios de severidad). Se aplicaron pruebas como U de Mann-Whitney y chi cuadrado para examinar la relación con la severidad de la preeclampsia. Se desarrolló un modelo de regresión logística con marcadores predictivos significativos y se evaluó su precisión utilizando sensibilidad, especificidad, VPP y VPN. La capacidad del modelo para distinguir entre los casos y controles se evaluó mediante ROC y AUC, identificando un punto óptimo con la prueba de Youden. Resultados: Se encontró que el Volumen Plaquetario Medio (VPM) como indicador revela un Área bajo la Curva (AUC) de 0.6259 (IC del 95%: 0.57 – 0.74). El punto de corte óptimo para el VPM se estableció en ≥ 9.5 para identificar casos de preeclampsia con criterios de severidad, con una sensibilidad del 42.86% y una especificidad del 78.33%. El Valor Predictivo Positivo (VPP) fue del 76.36%, y el Valor Predictivo Negativo (VPN) fue del 45.63%, no mostrando significancia. En cuanto al Índice de Plaquetas/Linfocitos (IPL) como indicador, se encontró un Área bajo la Curva (AUC) de 0.7112 (IC del 95%: 0.62-0.79). Se estableció el valor de IPL < 115.493 para identificar caso de preeclampsia con criterios de severidad, con una sensibilidad del 69.57% y una especificidad del 65.15%. El Valor Predictivo Positivo (VPP) fue del 73.56% y el Valor Predictivo Negativo (VPN) del 60.56%, siendo estadísticamente significativo. Conclusiones: El Índice Plaquetas/Linfocitos (IPL) identificó diferencias estadísticamente significativas, lo que indica su potencial utilidad en la predicción de la gravedad de preeclampsia. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).