Calidad de servicio percibida por los pacientes atendidos en la clínica estomatológica Luis Vallejos Santoni – Universidad Andina del Cusco, 2018 – I

Descripción del Articulo

El presente estudio se realizó en la Clínica Luis Vallejos Santoni de la Universidad Andina del Cusco. El estudio fue de tipo descriptivo, transversal, prospectivo y observacional. El objetivo fue determinar la calidad de servicio percibida por pacientes atendidos en la Clínica Estomatológica Luis V...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Peñaloza Salas, Livia Abigail
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Andina del Cusco
Repositorio:UAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/1828
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12557/1828
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad--Servicio
Atención--Pacientes
Percepción
Descripción
Sumario:El presente estudio se realizó en la Clínica Luis Vallejos Santoni de la Universidad Andina del Cusco. El estudio fue de tipo descriptivo, transversal, prospectivo y observacional. El objetivo fue determinar la calidad de servicio percibida por pacientes atendidos en la Clínica Estomatológica Luis Vallejos Santoni de la Universidad Andina del Cusco en el periodo 2018 – I. La muestra estuvo determinada por la fórmula de cálculo de porcentajes para investigaciones descriptivas obteniendo un total de 200 pacientes con criterios de inclusión y exclusión. Para determinar cuál es la calidad de servicio percibida por los pacientes de utilizo como instrumento el cuestionario basado en el modelo de Donabedian modificado, el cual se dio validez y confiabilidad por el juicio de tres expertos, dicho instrumento permite realizar una valoración de calidad a partir de tres dimensiones: estructura, proceso y resultado en cada una de las cuales se puede encontrar atributos o subdimensiones de calidad que caracterizan al servicio de salud en este caso el odontológico. Los resultados de la investigación fueron: El estudio demostró que el sexo masculino fue el más atendido en la clínica estomatológica, con un 57.5% frente al sexo femenino que estuvo representado por un 42.5%, del 100% de los usuarios atendidos en la clínica estomatológica, los porcentajes mayores son los correspondientes al 30.5% que representan al rango etario de 18 a 28 años, con respecto al área que registran mayor número de pacientes atendidos fue el área de Operatoria con un 21%, con respecto al financiamiento de los pacientes se mostró que los pacientes que obtienen tratamientos en la clínica estomatológica generalmente autofinancian su atención demostrando un porcentaje del 41.0%, con respecto a la calidad percibida en pacientes atendidos se demostró que fue buena con un porcentaje del 78.5%, con respecto a la calidad percibida según los ítems en pacientes se demuestra una aceptación que varía entre de acuerdo y totalmente de acuerdo, con respecto a la percepción de la calidad basada en la infraestructura en general, el 79% de los encuestados indicaron que era buena. La evaluación de la calidad en la atención odontológica permitió recomendar acciones de mejora continua.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).