Modelamiento y evaluación comparativa de la resistencia característica de la albañilería y módulo de elasticidad de unidades tipo blocker de la ciudad de Cusco, modificado con acero y polipropileno frente a albañilería tradicional, 2019
Descripción del Articulo
La investigación tiene por nombre: “MODELAMIENTO Y EVALUACIÓN COMPARATIVA DE LA RESISTENCIA CARACTERÍSTICA DE LA ALBAÑILERÍA Y MÓDULO DE ELASTICIDAD DE UNIDADES TIPO BLOCKER DE LA CIUDAD DE CUSCO, MODIFICADO CON ACERO Y POLIPROPILENO FRENTE A ALBAÑILERÍA TRADICIONAL, 2019”. La investigación está enf...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Andina del Cusco |
| Repositorio: | UAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/3360 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12557/3360 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Resistencia característica de albañilería Módulo de elasticidad Coeficiente de Poisson Muro de albañilería Varillas de acero Polipropileno |
| id |
UACI_2f6b727bab73e1012632f0b2248e8f70 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/3360 |
| network_acronym_str |
UACI |
| network_name_str |
UAC-Institucional |
| repository_id_str |
4842 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Modelamiento y evaluación comparativa de la resistencia característica de la albañilería y módulo de elasticidad de unidades tipo blocker de la ciudad de Cusco, modificado con acero y polipropileno frente a albañilería tradicional, 2019 |
| title |
Modelamiento y evaluación comparativa de la resistencia característica de la albañilería y módulo de elasticidad de unidades tipo blocker de la ciudad de Cusco, modificado con acero y polipropileno frente a albañilería tradicional, 2019 |
| spellingShingle |
Modelamiento y evaluación comparativa de la resistencia característica de la albañilería y módulo de elasticidad de unidades tipo blocker de la ciudad de Cusco, modificado con acero y polipropileno frente a albañilería tradicional, 2019 Cordova Quispe, Edgard David Resistencia característica de albañilería Módulo de elasticidad Coeficiente de Poisson Muro de albañilería Varillas de acero Polipropileno |
| title_short |
Modelamiento y evaluación comparativa de la resistencia característica de la albañilería y módulo de elasticidad de unidades tipo blocker de la ciudad de Cusco, modificado con acero y polipropileno frente a albañilería tradicional, 2019 |
| title_full |
Modelamiento y evaluación comparativa de la resistencia característica de la albañilería y módulo de elasticidad de unidades tipo blocker de la ciudad de Cusco, modificado con acero y polipropileno frente a albañilería tradicional, 2019 |
| title_fullStr |
Modelamiento y evaluación comparativa de la resistencia característica de la albañilería y módulo de elasticidad de unidades tipo blocker de la ciudad de Cusco, modificado con acero y polipropileno frente a albañilería tradicional, 2019 |
| title_full_unstemmed |
Modelamiento y evaluación comparativa de la resistencia característica de la albañilería y módulo de elasticidad de unidades tipo blocker de la ciudad de Cusco, modificado con acero y polipropileno frente a albañilería tradicional, 2019 |
| title_sort |
Modelamiento y evaluación comparativa de la resistencia característica de la albañilería y módulo de elasticidad de unidades tipo blocker de la ciudad de Cusco, modificado con acero y polipropileno frente a albañilería tradicional, 2019 |
| author |
Cordova Quispe, Edgard David |
| author_facet |
Cordova Quispe, Edgard David Valverde Farfán, Rodrigo Tino |
| author_role |
author |
| author2 |
Valverde Farfán, Rodrigo Tino |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Pezo Zegarra, Eliot |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Cordova Quispe, Edgard David Valverde Farfán, Rodrigo Tino |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Resistencia característica de albañilería Módulo de elasticidad Coeficiente de Poisson Muro de albañilería Varillas de acero Polipropileno |
| topic |
Resistencia característica de albañilería Módulo de elasticidad Coeficiente de Poisson Muro de albañilería Varillas de acero Polipropileno |
| description |
La investigación tiene por nombre: “MODELAMIENTO Y EVALUACIÓN COMPARATIVA DE LA RESISTENCIA CARACTERÍSTICA DE LA ALBAÑILERÍA Y MÓDULO DE ELASTICIDAD DE UNIDADES TIPO BLOCKER DE LA CIUDAD DE CUSCO, MODIFICADO CON ACERO Y POLIPROPILENO FRENTE A ALBAÑILERÍA TRADICIONAL, 2019”. La investigación está enfocada en la determinación del módulo de elasticidad, coeficiente de Poisson y la resistencia característica de la albañilería blocker 12 modificado con acero y polipropileno, para mejorar el comportamiento de muros no estructurales durante un evento sísmico. La metodología tiene un: enfoque cuantitativo, un nivel correlacional, método hipotético deductivo y diseño metodológico experimental. Para esto se elaboraron prismas y muretes (tradicionales y reforzados), teniendo en cuenta que el método de muestreo de la investigación es no probabilístico por conveniencia. Donde el número de la población es igual al número de la muestra, siendo un total de treinta prismas, 3 de ellos tradicionales y 27 reforzados; y un total de cincuenta muretes, 5 de ellos tradicionales y 45 reforzados. La fabricación de los especímenes a ensayar se realizó utilizando unidades huecas de albañilería tipo blocker 12 de fabricación artesanal, asentados con un mortero convencional (C: A) 1:4, para la elaboración de la mezcla de mortero se utilizó la combinación de agregado fino (75 % Cantera de Vicho + 25% Cantera de Cunyac), cemento Portland IP y agua potable. El refuerzo se realizó con 1, 2 y 3 varillas de acero de ¼¨ en las juntas, además se adiciono fibras de polipropileno al mortero en 0.5 %. Al realizar los ensayos de laboratorio se apreció que la resistencia a compresión Axial de prismas reforzados no fue mayor a la resistencia presentada en los prismas sin refuerzo. El mayor Módulo de Elasticidad se presentó en los prismas reforzados con dos varillas de acero en la junta superior e inferior con una variación de 12.72 %. La mayor resistencia a compresión Diagonal se presentó en los muretes reforzados con dos varillas de acero en la junta superior e inferior con una variación de 10.84%. Para concluir con el estudio se modeló muros confinados y no confinados a escala real. El mayor desplazamiento se presentó en el muro no confinado sin refuerzo con un valor de 10.40 mm y el menor desplazamiento en el muro confinado reforzado con una varilla de acero en la junta superior con un valor de 3.01 mm. El esfuerzo máximo por acción de la fuerza lateral se dio en el muro no confinado reforzado con una varilla de acero en la junta superior con un valor de 10.06 kg/cm2. |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-05-26T23:34:08Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-05-26T23:34:08Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2019-12-18 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12557/3360 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12557/3360 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Andina del Cusco |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Andina del Cusco Repositorio Institucional UAC |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UAC-Institucional instname:Universidad Andina del Cusco instacron:UAC |
| instname_str |
Universidad Andina del Cusco |
| instacron_str |
UAC |
| institution |
UAC |
| reponame_str |
UAC-Institucional |
| collection |
UAC-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/6d7e8c5e-17f5-4887-834e-02e92c8fd7f0/download https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/1908fe38-e93e-4487-9c7f-a8716a6a3233/download https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/52738aa0-caa5-4ee4-a6ef-3e8b2e7f5b5b/download https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/e3580c48-c670-4aff-ad2f-4fdbb6dbb8c0/download https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/e6e6e4d7-e1eb-400d-9566-d4c572dc01fe/download https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/29de6176-917b-455b-a463-35d3dcaa1850/download https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/f2974984-8988-4302-a8d2-38b03e07f885/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
c6e8c76dcf5112a8b05f11971f943c2f f4e526560791e6a5f846a615d312597f 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 9057e41642908aa2a213d66d716fa09f 4c42c483c571ae647985316fcf6231d2 486d7cd2a2c634324c04d95fa1e53a0f e27f9ddaae3acd963ab59d2afce09388 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universidad Andina del Cusco |
| repository.mail.fl_str_mv |
jbenavides@uandina.edu.pe |
| _version_ |
1849147411553845248 |
| spelling |
Pezo Zegarra, Eliota051b06d-279b-4a14-88e6-7508ad70741f-15e08ac6a-643a-4692-90f6-1f3303f49d16-1Cordova Quispe, Edgard DavidValverde Farfán, Rodrigo Tino2020-05-26T23:34:08Z2020-05-26T23:34:08Z2019-12-18https://hdl.handle.net/20.500.12557/3360La investigación tiene por nombre: “MODELAMIENTO Y EVALUACIÓN COMPARATIVA DE LA RESISTENCIA CARACTERÍSTICA DE LA ALBAÑILERÍA Y MÓDULO DE ELASTICIDAD DE UNIDADES TIPO BLOCKER DE LA CIUDAD DE CUSCO, MODIFICADO CON ACERO Y POLIPROPILENO FRENTE A ALBAÑILERÍA TRADICIONAL, 2019”. La investigación está enfocada en la determinación del módulo de elasticidad, coeficiente de Poisson y la resistencia característica de la albañilería blocker 12 modificado con acero y polipropileno, para mejorar el comportamiento de muros no estructurales durante un evento sísmico. La metodología tiene un: enfoque cuantitativo, un nivel correlacional, método hipotético deductivo y diseño metodológico experimental. Para esto se elaboraron prismas y muretes (tradicionales y reforzados), teniendo en cuenta que el método de muestreo de la investigación es no probabilístico por conveniencia. Donde el número de la población es igual al número de la muestra, siendo un total de treinta prismas, 3 de ellos tradicionales y 27 reforzados; y un total de cincuenta muretes, 5 de ellos tradicionales y 45 reforzados. La fabricación de los especímenes a ensayar se realizó utilizando unidades huecas de albañilería tipo blocker 12 de fabricación artesanal, asentados con un mortero convencional (C: A) 1:4, para la elaboración de la mezcla de mortero se utilizó la combinación de agregado fino (75 % Cantera de Vicho + 25% Cantera de Cunyac), cemento Portland IP y agua potable. El refuerzo se realizó con 1, 2 y 3 varillas de acero de ¼¨ en las juntas, además se adiciono fibras de polipropileno al mortero en 0.5 %. Al realizar los ensayos de laboratorio se apreció que la resistencia a compresión Axial de prismas reforzados no fue mayor a la resistencia presentada en los prismas sin refuerzo. El mayor Módulo de Elasticidad se presentó en los prismas reforzados con dos varillas de acero en la junta superior e inferior con una variación de 12.72 %. La mayor resistencia a compresión Diagonal se presentó en los muretes reforzados con dos varillas de acero en la junta superior e inferior con una variación de 10.84%. Para concluir con el estudio se modeló muros confinados y no confinados a escala real. El mayor desplazamiento se presentó en el muro no confinado sin refuerzo con un valor de 10.40 mm y el menor desplazamiento en el muro confinado reforzado con una varilla de acero en la junta superior con un valor de 3.01 mm. El esfuerzo máximo por acción de la fuerza lateral se dio en el muro no confinado reforzado con una varilla de acero en la junta superior con un valor de 10.06 kg/cm2.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Andina del Cuscoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Andina del CuscoRepositorio Institucional UACreponame:UAC-Institucionalinstname:Universidad Andina del Cuscoinstacron:UACResistencia característica de albañileríaMódulo de elasticidadCoeficiente de PoissonMuro de albañileríaVarillas de aceroPolipropilenoModelamiento y evaluación comparativa de la resistencia característica de la albañilería y módulo de elasticidad de unidades tipo blocker de la ciudad de Cusco, modificado con acero y polipropileno frente a albañilería tradicional, 2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero CivilUniversidad Andina del Cusco. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaTitulo ProfesionalIngeniería CivilORIGINALRodrigo_Edgard_Tesis_bachiller_2019_Part.1.pdfRodrigo_Edgard_Tesis_bachiller_2019_Part.1.pdfapplication/pdf2524372https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/6d7e8c5e-17f5-4887-834e-02e92c8fd7f0/downloadc6e8c76dcf5112a8b05f11971f943c2fMD51Rodrigo_Edgard_Tesis_bachiller_2019_Part.2.pdfRodrigo_Edgard_Tesis_bachiller_2019_Part.2.pdfapplication/pdf4823066https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/1908fe38-e93e-4487-9c7f-a8716a6a3233/downloadf4e526560791e6a5f846a615d312597fMD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/52738aa0-caa5-4ee4-a6ef-3e8b2e7f5b5b/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53TEXTRodrigo_Edgard_Tesis_bachiller_2019_Part.1.pdf.txtRodrigo_Edgard_Tesis_bachiller_2019_Part.1.pdf.txtExtracted texttext/plain; charset=utf-8101801https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/e3580c48-c670-4aff-ad2f-4fdbb6dbb8c0/download9057e41642908aa2a213d66d716fa09fMD516Rodrigo_Edgard_Tesis_bachiller_2019_Part.2.pdf.txtRodrigo_Edgard_Tesis_bachiller_2019_Part.2.pdf.txtExtracted texttext/plain; charset=utf-8102568https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/e6e6e4d7-e1eb-400d-9566-d4c572dc01fe/download4c42c483c571ae647985316fcf6231d2MD518THUMBNAILRodrigo_Edgard_Tesis_bachiller_2019_Part.1.pdf.jpgRodrigo_Edgard_Tesis_bachiller_2019_Part.1.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg19868https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/29de6176-917b-455b-a463-35d3dcaa1850/download486d7cd2a2c634324c04d95fa1e53a0fMD517Rodrigo_Edgard_Tesis_bachiller_2019_Part.2.pdf.jpgRodrigo_Edgard_Tesis_bachiller_2019_Part.2.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg21783https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/f2974984-8988-4302-a8d2-38b03e07f885/downloade27f9ddaae3acd963ab59d2afce09388MD51920.500.12557/3360oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/33602024-10-01 21:55:33.503https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.uandina.edu.peRepositorio Digital Universidad Andina del Cuscojbenavides@uandina.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.37043 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).