Comportamiento estructural en muros de albañilería confinada compuesto por ladrillos de arcilla fabricados en Huancayo - Concepción - 2016

Descripción del Articulo

La presente investigación de tesis responde a la pregunta ¿Poseerán el comportamiento estructural adecuado los muros portantes de albañilería confinada compuesto por ladrillos de arcilla fabricados en el anexo de Palian y distrito de Quilcas utilizados para construcción en Huancayo y Concepció...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alarcon Galindo, Hans Diego
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/258
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/258
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Muro Portante
Prismas de Albañilería
Comportamiento Estructural
Clasificación de Albañilería
Descripción
Sumario:La presente investigación de tesis responde a la pregunta ¿Poseerán el comportamiento estructural adecuado los muros portantes de albañilería confinada compuesto por ladrillos de arcilla fabricados en el anexo de Palian y distrito de Quilcas utilizados para construcción en Huancayo y Concepción?, siendo el objetivo general; Conocer las características técnicas de las unidades de albañilería fabricadas en el anexo de Palian y distrito de Quilcas, utilizadas en la construcción de edificaciones de Huancayo y Concepción establecida según el reglamento E070, la hipótesis que debe contrastarse ; “Los muros de albañilería confinada compuesto por ladrillos de arcilla fabricados en el anexo de Palian y distrito de Quilcas, poseen un mal comportamiento estructural en edificaciones de 5 pisos”. La presente investigación es de tipo aplicada o tecnológica, de nivel descriptivo – correlacional, como enfoque el cuantitativo. La población viene a estar conformada por los principales hornos del anexo de Palian y el distrito de Quilcas como fabricantes de ladrillos macizos de arcilla cocida, el cual será utilizado para la construcción de sus viviendas de albañilería confinada. El tipo de muestreo es no aleatorio y para la presente investigación serán los ladrillos macizos de arcilla fabricadas en el anexo de Palian y distrito de Quilcas, las muestras fueron tomadas de los principales hornos de lugares señalados en una proporción del 0.14 % por cada 50000 unidades de albañilería artesanales fabricadas para los ensayos respectivos. De la investigación se concluye que según el análisis del comportamiento estructural los muros de albañilería confinada compuesto por ladrillos de arcilla fabricados en el anexo de Palian y distrito de Quilcas, poseen un mal comportamiento estructural en edificaciones de 5 pisos, ante sismo moderado presenta fallas de corte por agrietamiento en los 4 pisos, por lo que es deficiente el comportamiento estructural. Según la evaluación de los ensayos clasificatorios de unidades de albañilería las características técnicas de las unidades de albañilería fabricadas en hornos del anexo de Palian y distrito Quilcas poseen calidad baja al clasificarse como ladrillo clase II y ladrillo clase I según los parámetros de la NTP E070. Palabras clave: Muro portante, Prismas de albañilería, comportamiento estructural, clasificación de albañilería.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).