Costos por procesos y el precio de comercialización para productores de Cuy en la comunidad de Ccachona distrito de Santiago, Cusco 2015.
Descripción del Articulo
El objetivo del presente trabajo de investigación es el de determinar el costo de producción del cuy, mediante un costeo por cada proceso, en la comunidad de Ccachona ubicada en el Distrito de Santiago para el año 2015, la investigación se realizó debido a que los productores de cuy no cuentan con c...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Andina del Cusco |
Repositorio: | UAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/795 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12557/795 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Procesos Costos Comercialización |
Sumario: | El objetivo del presente trabajo de investigación es el de determinar el costo de producción del cuy, mediante un costeo por cada proceso, en la comunidad de Ccachona ubicada en el Distrito de Santiago para el año 2015, la investigación se realizó debido a que los productores de cuy no cuentan con costos por procesos para poder determinar el precio unitario de comercialización. En este sentido, el costo de producción está conformado por Gazapos (materia prima), mano de obra y costos indirectos de producción en que se incurren para llegar al producto final “Producción de cuyes”. Enfocándose en los costos por cada proceso productivo. El presente trabajo se realizó siguiendo la metodología para una investigación práctica, la cual se refiere a que se evalúa y se realiza el proceso de costeo seguido por la realización del presupuesto, los costos por procesos, para establecer sus diferencias con el costo obtenido y del mercado. La finalidad es la producción de carne para la venta y por ende la obtención de ingresos que es al cual nos referimos, brindando a los encargados de la crianza, crecimiento y reproducción de estos animales a compensar los insumos en mantenimiento y alimentación para ser considerado una inversión ya que no toman en cuenta el precio verdadero obviando el control de Gazapos (Materia Prima), Mano de Obra y los Costos Indirectos de Producción, tomando como referencia el precio del mercado, sin haber realizado un previo estudio o análisis del costo y gastos reales, sin una justificación clara y concisa del precio por unidad., con la comercialización a un precio justo, Se utilizaron tablas de costos, en el que se determinó el costo real que es de S/.25.00 para producir un cuy, . |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).