Propuesta de restauración – rehabilitación y obra nueva de la Casa Ochoa del Centro Histórico de Cusco para vivienda colectiva, bajo el modelo de intervención objetiva

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación aplicada, es el resultado de una serie de etapas que comprende la recolección de datos, información y diagnóstico del estado actual del inmueble en estudio, la clasificación y sistematización de dicha información que formula a través de ella una propuesta de Rest...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Miranda Muñoz, Susan Brigitte, Rivera Paco, Rosa Graciela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Andina del Cusco
Repositorio:UAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/5571
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12557/5571
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Restauración arquitectónica
Rehabilitación arquitectónica
Patrimonio arquitectónico
Vivienda
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.02
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación aplicada, es el resultado de una serie de etapas que comprende la recolección de datos, información y diagnóstico del estado actual del inmueble en estudio, la clasificación y sistematización de dicha información que formula a través de ella una propuesta de Restauración - Rehabilitación y Obra nueva para la Casa Ochoa del Centro Histórico del Cusco, con fines de vivienda colectiva y usos compatibles a ésta, como el comercio zonal y servicios requeridos por las funciones de centralidad, como es el caso de un centro cultural público. Estableciendo un modelo representativo para futuras intervenciones de inmuebles patrimoniales. De esta manera la propuesta nos permite intervenir en el inmueble tomando en cuenta aspectos físicos, sociales y culturales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).