Factores socioambientales asociados al conflicto entre la empresa minera las bambas y la comunidad campesina de Collana del distrito de Velille, provincia de Chumbivilcas, región Cusco, 2020- 2021
Descripción del Articulo
La investigación realizada, trata de la conflictividad socioambiental entre la empresa minera Las Bambas y la Comunidad Campesina de Collana, el cual tiene como objetivo general analizar “la relación entre los factores socioambientales y el conflicto entre la empresa minera Las Bambas y la Comunidad...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Andina del Cusco |
Repositorio: | UAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/6298 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12557/6298 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Minería Medio ambiente y conflicto https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08 |
Sumario: | La investigación realizada, trata de la conflictividad socioambiental entre la empresa minera Las Bambas y la Comunidad Campesina de Collana, el cual tiene como objetivo general analizar “la relación entre los factores socioambientales y el conflicto entre la empresa minera Las Bambas y la Comunidad Campesina de Ccollana del distrito de Velille, Provincia de Chumbivilcas, Región Cusco, durante los años de 2020- 2021.” El método de investigación utilizado es de carácter cuantitativo, aplicada – correlacional, de corte transversal no experimental. Los resultados encontrados evidencian que existe una correlación positiva y fuerte (p < 0,001) entre los factores socioambientales y el conflicto entre la empresa minera Las Bambas y la Comunidad Campesina de Ccollana. El valor del coeficiente de correlación de Spearman es de 0,815, lo que indica una relación fuerte entre las variables. De este modo, se puede inferir que a medida que se incrementan los factores socioambientales, también aumenta la intensidad del conflicto. De manera específica, se halló una correlación positiva fuerte de r 2 = 0,783, p < 0,001 (bilateral) entre la variable Conflicto y la dimensión Factores Sociales. Esto sugiere que a medida que aumenta el conflicto entre la empresa minera Las Bambas y la Comunidad Campesina de Collana, también se intensifica la dimensión social. Finalmente, se halló la correlación entre la variable conflicto y la dimensión Factores Ambientales. Los resultados indican que hay una correlación positiva moderada entre ambas variables (r = 0,591, p < 0,001, bilateral). Esto indica que a medida que aumenta el conflicto entre la empresa minera y la comunidad campesina, también se intensifica la dimensión ambiental. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).