Inteligencia emocional y desempeño laboral en la sub gerencia de administración tributaria de la Municipalidad Provincial de Canchis, Cusco - 2023
Descripción del Articulo
La presente tesis intitulada “Inteligencia emocional y desempeño laboral en la sub gerencia de administración tributaria de la Municipalidad Provincial de Canchis, Cusco - 2023” tiene por objetivo determinar la relación entre la inteligencia emocional y el desempeño laboral de la Sub Gerencia de Adm...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Andina del Cusco |
Repositorio: | UAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/6747 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12557/6747 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Inteligencia emocional Desempeño laboral https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La presente tesis intitulada “Inteligencia emocional y desempeño laboral en la sub gerencia de administración tributaria de la Municipalidad Provincial de Canchis, Cusco - 2023” tiene por objetivo determinar la relación entre la inteligencia emocional y el desempeño laboral de la Sub Gerencia de Administración Tributaria de la Municipalidad Provincial de Canchis, Cusco en el año 2023. Para cumplir con dicho objetivo el estudio ha utilizado en su metodología el enfoque cuantitativo, nivel de estudio en lo correlacional y diseño no experimental, transversal y retrospectivo. La población está conformada por todos los trabajadores que laboran en la Sub Gerencia de Administración Tributaria. La técnica de muestreo fue probabilística, cuyo cálculo fue de 25 colaboradores. Para la recolección de datos se utilizó dos cuestionarios estructurados; el primero, consta de 21 ítems, utilizados para medir la inteligencia emocional considerando como dimensiones el autoconocimiento, autorregulación, motivación, empatía y habilidades sociales; el segundo, consta de 25 ítems, utilizados para medir el desempeño laboral considerando como dimensiones las competencias técnicas, competencias interpersonales, orientación al logro institucional, adaptación al cambio y actitudes y valores. Los resultados del estudio han demostrado que existe relación significativa entre el autoconocimiento y el desempeño laboral, con un coeficiente de 0.554; la autorregulación en un coeficiente de 0.624; la motivación, en un coeficiente de 0.501; la empatía, con un coeficiente 0.646; finalmente, las habilidades sociales en un coeficiente de 0.590. Estos hallazgos evidencian una relación positiva moderada. El estudio de manera general ha concluido que existe relación significativa (P<0.05) positiva alta entre la inteligencia emocional y el desempeño laboral en un coeficiente de correlación de Pearson (r = 0.786), dicho resultado ha sido interpretado como un alto nivel de asociación, esto quiere decir que a medida que han aumentado los niveles de inteligencia emocional, se han encontrados resultados del desempeño laboral en niveles altos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).