Riesgo de padecer Diabetes Mellitus Tipo 2, en pacientes de consultorios externos del Hospital Regional del Cusco, 2019
Descripción del Articulo
El trabajo de investigación “RIESGO DE PADECER DIABETES MELLITUS TIPO 2, EN PACIENTES DE CONSULTORIOS EXTERNOS DEL HOSPITAL REGIONAL DEL CUSCO, 2019”; cuyo objetivo fue determinar el riesgo de padecer diabetes mellitus tipo 2, en pacientes de consultorios externos del Hospital Regional del Cusco, 20...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Andina del Cusco |
| Repositorio: | UAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/3072 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12557/3072 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Pacientes Diabetes mellitus Consultorio externo |
| Sumario: | El trabajo de investigación “RIESGO DE PADECER DIABETES MELLITUS TIPO 2, EN PACIENTES DE CONSULTORIOS EXTERNOS DEL HOSPITAL REGIONAL DEL CUSCO, 2019”; cuyo objetivo fue determinar el riesgo de padecer diabetes mellitus tipo 2, en pacientes de consultorios externos del Hospital Regional del Cusco, 2019. Metodología: se realizó un estudio de tipo descriptivo y transversal. La población estuvo constituida por los pacientes que acuden a los servicios de consultorios externos del Hospital Regional del Cusco que cumplieron con los criterios de inclusión y exclusión, se utilizó una muestra de 99 pacientes. Los instrumentos fueron una encuesta y una guía de observación. Los resultados: Características generales: 60.61% son de sexo femenino, 36.36% refieren ser soltero, 47.47% son de procedencia urbana, 50.51% tienen nivel de instrucción secundaria, 63.64% trabaja independientemente, 65.66% no refiere su peso de nacimiento; 68.69% muy a menudo consume alcohol; 60.61% nunca consume tabaco. Los factores de riesgo: 45.45% tienen de 18 a 45 años; 41.41% no refiere antecedentes familiares de diabetes; 83.84% no realiza actividad física; 59.60% no consume frutas y verduras; 64.65% no ha tomado medicamento para la hipertensión; 83.84% no le detectaron hiperglucemia; 41.41% presenta sobrepeso; 75.00% tiene perímetro abdominal alto y 33.33% de varones. En conclusión: 31.31% de los pacientes de consultorios externos del Hospital Regional del Cusco tiene riesgo ligeramente elevado de padecer diabetes, 26.26% riesgo moderado, 22.22% riesgo alto y 4.04% riesgo muy alto. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).