Evaluación comparativa de las propiedades físico mecánicas de las unidades de adobe mejorado con material calcareo al 15%, 20% y 25% frente a las unidades de adobe elaboradas en el distrito de San Jerónimo con procedimientos tradicionales

Descripción del Articulo

El presente trabajo tiene como objetivo principal evaluar las propiedades físicas y mecánicas de las unidades de adobe mejoradas con material calcáreo al 15%, 20% y 25% y su comparación con las unidades de adobe preparadas de forma tradicional en el distrito de San Jerónimo, provincia de Cusco. Cabe...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Pozo Zanabria, Yamandu Willy, Diaz Flores, Alexis David
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Andina del Cusco
Repositorio:UAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/3282
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12557/3282
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Adobe tradicional
Propiedades físicas
Propiedades mecánicas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo tiene como objetivo principal evaluar las propiedades físicas y mecánicas de las unidades de adobe mejoradas con material calcáreo al 15%, 20% y 25% y su comparación con las unidades de adobe preparadas de forma tradicional en el distrito de San Jerónimo, provincia de Cusco. Cabe mencionar, que se hicieron ensayos de control que permitieron determinar las características de los materiales utilizados para lo cual la investigación se basó en las siguientes pruebas y ensayos: prueba de la botella, ensayo de granulometría, ensayos para los límites de Atterberg y prueba del disco. Para la determinación de las características físico-mecánicas se hicieron los siguientes ensayos: ensayo de variación dimensional, ensayo de succión, ensayo de alabeo, ensayo erosión acelerada Swimburn (SAET), ensayo de resistencia a la compresión de unidades y ensayo de resistencia a la compresión de pilas. Además de ellos, los elementos evaluados tuvieron las siguientes características: Unidades de adobe de 32 cm x 16 cm x 8 cm, las unidades de adobe fueron fabricadas con material de la zona de San Jerónimo, las unidades de adobe son elaboradas de una misma cantera y de un mismo fabricante. En conclusión, las unidades de adobe mejoradas con material calcáreo al 15% fueron las que obtuvieron las mejores características físico-mecánicas, seguidas de las unidades mejoradas al 20%, posterior a estas se ubicaron las unidades tradicionales y por ultimo las unidades de adobe mejoradas con material calcáreo al 25% que obtuvieron características inferiores que las unidades de adobe tradicional.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).