Relación entre la inteligencia emocional y el desempeño laboral del profesional de enfermería del Hospital Antonio Lorena, Cusco-2021
Descripción del Articulo
La investigación: “RELACIÓN ENTRE LA INTELIGENCIA EMOCIONAL Y EL DESEMPEÑO LABORAL DEL PROFESIONAL DE ENFERMERÍA DEL HOSPITAL ANTONIO LORENA, CUSCO-2021”. Cuyo objetivo es determinar la relación entre la inteligencia emocional y el desempeño laboral en profesionales de enfermería que laboran en los...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Andina del Cusco |
Repositorio: | UAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/4728 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12557/4728 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Inteligencia emocional Desempeño laboral Desempeño profesional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | La investigación: “RELACIÓN ENTRE LA INTELIGENCIA EMOCIONAL Y EL DESEMPEÑO LABORAL DEL PROFESIONAL DE ENFERMERÍA DEL HOSPITAL ANTONIO LORENA, CUSCO-2021”. Cuyo objetivo es determinar la relación entre la inteligencia emocional y el desempeño laboral en profesionales de enfermería que laboran en los servicios de hospitalización del Hospital Antonio Lorena de Cusco 2021, diseño cuantitativo, descriptivo, correlacional y transversal. La muestra fue 89 profesionales de la salud. Las técnicas utilizadas fueron la entrevista cuyo instrumento fue un cuestionario. RESULTADOS: El 94.4% del profesional de enfermería del Hospital Antonio Lorena son mujeres y un 5.6% son varones, el 47.2% tienen edades de 31 a 40 años, el 23.6% tienen más de 51 años, un 18% que tiene de 41 a 50 años; el 70.8% tienen una segunda especialidad, el 27% son licenciadas(os) en enfermería, el 2.2% son bachilleres en enfermería; el 48.3% tienen una experiencia laboral mayor de 10 años, el 29.2% tiene experiencia laboral de 5 a 10 años, seguido de un 18% de 1 a 4 años; el 98.9% tienen una inteligencia emocional marcadamente alta, el 1.1 % tiene una inteligencia emocional alta; el 98.9% tienen un desempeño laboral bueno, el 1.1 % tiene un desempeño laboral regular. El componente Interpersonal tiene una relación del 22.1%, el componente de adaptabilidad tiene una relación del 25.3%, animo general presenta relación significativa del 28.4%, mediante la correlación de Pearson se muestra un valor p = 0.000 < 0.05, se rechaza nula y se acepta la hipótesis alterna. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).