Aplicación de COBIT 5 en la gestión y gobernabilidad de las tecnologías de información y comunicación, para generar valor agregado y competitividad en la atención al cliente del proceso crediticio de la Caja Municipal Arequipa – Filial Cusco
Descripción del Articulo
En el presente trabajo se analiza la gobernabilidad de las tecnologías de información y comunicación, para generar valor agregado y competitividad en la atención al cliente del proceso crediticio de la Caja Municipal Arequipa – Filial Cusco. Por medio del estándar Cobit5 podemos determinar que buena...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Andina del Cusco |
Repositorio: | UAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/3932 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12557/3932 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cobit5 Competitividad Entidad financiera https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
Sumario: | En el presente trabajo se analiza la gobernabilidad de las tecnologías de información y comunicación, para generar valor agregado y competitividad en la atención al cliente del proceso crediticio de la Caja Municipal Arequipa – Filial Cusco. Por medio del estándar Cobit5 podemos determinar que buenas prácticas se están cumpliendo y cuáles no, así mismo se pudo medir el nivel de madurez a través de la herramienta ISO 38500, la que nos muestra una fotografía del estado actual y el estado deseado que queremos alcanzar. Partiendo del nivel de madurez y teniendo en cuenta que las buenas prácticas recomendadas por Cobit5 no se están siguiendo de manera correcta se recomienda asegurar el cumplimiento de las buenas prácticas de Cobit5 para generar un valor agregado y competitividad en la atención al cliente del proceso crediticio de la Caja Municipal Arequipa – filial Cusco. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).