DEROGACIÓN DEL ARTÍCULO 565-A POR LA LIMITACIÓN DE LA TUTELA JURISDICCIONAL EFECTIVA EN EL CÓDIGO PROCESAL CIVIL
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo general la Derogación del artículo 565- A del Código Procesal Civil, sobre el requisito especial de la demanda de variación, exoneración, reducción o prorrateo de alimentos. Para la cual se realizó un estudio de tipo cuantitativo y cualitativo, con un dis...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Revistas |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/939 |
Enlace del recurso: | http://revistas.uss.edu.pe/index.php/SSIAS/article/view/939 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
id |
SSSU_f761ee345897e0efc0bacf7ed7b7db01 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/939 |
network_acronym_str |
SSSU |
network_name_str |
USS-Revistas |
spelling |
DEROGACIÓN DEL ARTÍCULO 565-A POR LA LIMITACIÓN DE LA TUTELA JURISDICCIONAL EFECTIVA EN EL CÓDIGO PROCESAL CIVILMendiburu Rojas, Augusto FranklinRomero Troncos, Lizette ElianaLa presente investigación tuvo como objetivo general la Derogación del artículo 565- A del Código Procesal Civil, sobre el requisito especial de la demanda de variación, exoneración, reducción o prorrateo de alimentos. Para la cual se realizó un estudio de tipo cuantitativo y cualitativo, con un diseño no experimental, Transversal, Descriptiva y Correlacional, donde se contó con una población de 2 474 especialistas en Derecho de Familia, determinando una muestra de 182 personas entre Jueces y abogados a quienes se les aplicó una encuesta utilizando como instrumento un cuestionario de 30 preguntas y mediante esta técnica de recopilación de datos se obtuvo la información que posteriormente fue analizada e incorporada al trabajo de investigación que permitió contrastar la variable dependiente con la independiente, los datos recogidos fueron sometidos a presiones porcentuales para ser presentados como averiguaciones en forma de cuadro y por último se tuvo como conclusión general, que se debe Derogar del artículo 565- A del Código Procesal Civil, sobre el requisito especial de la demanda de exoneración, reducción o prorrateo de alimentos, ya que es inconstitucional, porque limita el derecho a la Tutela Jurisdiccional Efectiva del Obligado alimentario, al condicionar su derecho de acceso a la justicia al cumplimiento de un requisito irrelevante.Universidad Señor de Sipán SAC2018-12-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfaudio/mpeghttp://revistas.uss.edu.pe/index.php/SSIAS/article/view/939SSIAS; Vol. 11 Núm. 1 (2018): Nro 11 Vol. 1; 1 - 122313-33252313-3325reponame:USS-Revistasinstname:Universidad Señor de Sipaninstacron:USSspahttp://revistas.uss.edu.pe/index.php/SSIAS/article/view/939/798http://revistas.uss.edu.pe/index.php/SSIAS/article/view/939/1431Derechos de autor 2018 SSIAShttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccess2020-09-23T19:51:19Zmail@mail.com - |
dc.title.none.fl_str_mv |
DEROGACIÓN DEL ARTÍCULO 565-A POR LA LIMITACIÓN DE LA TUTELA JURISDICCIONAL EFECTIVA EN EL CÓDIGO PROCESAL CIVIL |
title |
DEROGACIÓN DEL ARTÍCULO 565-A POR LA LIMITACIÓN DE LA TUTELA JURISDICCIONAL EFECTIVA EN EL CÓDIGO PROCESAL CIVIL |
spellingShingle |
DEROGACIÓN DEL ARTÍCULO 565-A POR LA LIMITACIÓN DE LA TUTELA JURISDICCIONAL EFECTIVA EN EL CÓDIGO PROCESAL CIVIL Mendiburu Rojas, Augusto Franklin |
title_short |
DEROGACIÓN DEL ARTÍCULO 565-A POR LA LIMITACIÓN DE LA TUTELA JURISDICCIONAL EFECTIVA EN EL CÓDIGO PROCESAL CIVIL |
title_full |
DEROGACIÓN DEL ARTÍCULO 565-A POR LA LIMITACIÓN DE LA TUTELA JURISDICCIONAL EFECTIVA EN EL CÓDIGO PROCESAL CIVIL |
title_fullStr |
DEROGACIÓN DEL ARTÍCULO 565-A POR LA LIMITACIÓN DE LA TUTELA JURISDICCIONAL EFECTIVA EN EL CÓDIGO PROCESAL CIVIL |
title_full_unstemmed |
DEROGACIÓN DEL ARTÍCULO 565-A POR LA LIMITACIÓN DE LA TUTELA JURISDICCIONAL EFECTIVA EN EL CÓDIGO PROCESAL CIVIL |
title_sort |
DEROGACIÓN DEL ARTÍCULO 565-A POR LA LIMITACIÓN DE LA TUTELA JURISDICCIONAL EFECTIVA EN EL CÓDIGO PROCESAL CIVIL |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Mendiburu Rojas, Augusto Franklin Romero Troncos, Lizette Eliana |
author |
Mendiburu Rojas, Augusto Franklin |
author_facet |
Mendiburu Rojas, Augusto Franklin Romero Troncos, Lizette Eliana |
author_role |
author |
author2 |
Romero Troncos, Lizette Eliana |
author2_role |
author |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La presente investigación tuvo como objetivo general la Derogación del artículo 565- A del Código Procesal Civil, sobre el requisito especial de la demanda de variación, exoneración, reducción o prorrateo de alimentos. Para la cual se realizó un estudio de tipo cuantitativo y cualitativo, con un diseño no experimental, Transversal, Descriptiva y Correlacional, donde se contó con una población de 2 474 especialistas en Derecho de Familia, determinando una muestra de 182 personas entre Jueces y abogados a quienes se les aplicó una encuesta utilizando como instrumento un cuestionario de 30 preguntas y mediante esta técnica de recopilación de datos se obtuvo la información que posteriormente fue analizada e incorporada al trabajo de investigación que permitió contrastar la variable dependiente con la independiente, los datos recogidos fueron sometidos a presiones porcentuales para ser presentados como averiguaciones en forma de cuadro y por último se tuvo como conclusión general, que se debe Derogar del artículo 565- A del Código Procesal Civil, sobre el requisito especial de la demanda de exoneración, reducción o prorrateo de alimentos, ya que es inconstitucional, porque limita el derecho a la Tutela Jurisdiccional Efectiva del Obligado alimentario, al condicionar su derecho de acceso a la justicia al cumplimiento de un requisito irrelevante. |
description |
La presente investigación tuvo como objetivo general la Derogación del artículo 565- A del Código Procesal Civil, sobre el requisito especial de la demanda de variación, exoneración, reducción o prorrateo de alimentos. Para la cual se realizó un estudio de tipo cuantitativo y cualitativo, con un diseño no experimental, Transversal, Descriptiva y Correlacional, donde se contó con una población de 2 474 especialistas en Derecho de Familia, determinando una muestra de 182 personas entre Jueces y abogados a quienes se les aplicó una encuesta utilizando como instrumento un cuestionario de 30 preguntas y mediante esta técnica de recopilación de datos se obtuvo la información que posteriormente fue analizada e incorporada al trabajo de investigación que permitió contrastar la variable dependiente con la independiente, los datos recogidos fueron sometidos a presiones porcentuales para ser presentados como averiguaciones en forma de cuadro y por último se tuvo como conclusión general, que se debe Derogar del artículo 565- A del Código Procesal Civil, sobre el requisito especial de la demanda de exoneración, reducción o prorrateo de alimentos, ya que es inconstitucional, porque limita el derecho a la Tutela Jurisdiccional Efectiva del Obligado alimentario, al condicionar su derecho de acceso a la justicia al cumplimiento de un requisito irrelevante. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-12-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://revistas.uss.edu.pe/index.php/SSIAS/article/view/939 |
url |
http://revistas.uss.edu.pe/index.php/SSIAS/article/view/939 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
http://revistas.uss.edu.pe/index.php/SSIAS/article/view/939/798 http://revistas.uss.edu.pe/index.php/SSIAS/article/view/939/1431 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2018 SSIAS http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2018 SSIAS http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf audio/mpeg |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Señor de Sipán SAC |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Señor de Sipán SAC |
dc.source.none.fl_str_mv |
SSIAS; Vol. 11 Núm. 1 (2018): Nro 11 Vol. 1; 1 - 12 2313-3325 2313-3325 reponame:USS-Revistas instname:Universidad Señor de Sipan instacron:USS |
reponame_str |
USS-Revistas |
collection |
USS-Revistas |
instname_str |
Universidad Señor de Sipan |
instacron_str |
USS |
institution |
USS |
repository.name.fl_str_mv |
-
|
repository.mail.fl_str_mv |
mail@mail.com |
_version_ |
1684462766013808640 |
score |
13.887938 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).